miércoles, mayo 14, 2025
InicioMunicipioAtenderán el crecimiento de la mancha urbana en Querétaro

Atenderán el crecimiento de la mancha urbana en Querétaro

Tania Palacios Kuri, Secretaria de Desarrollo Sostenible en el municipio de Querétaro dio a conocer el Programa de Regularización de Construcciones  que atenderá el crecimiento de la mancha urbana en Querétaro distribuida en 60 mil hectáreas con casi 1 millón 50 mil habitantes.

Lo anterior con la finalidad de planificar y regular en materia de crecimiento, así mismo, subrayó la importancia de dar cumplimiento a las obligaciones y certeza a la ciudadanía en la obtención de licencias de construcción destinadas al uso habitacional familiar, de servicios comerciales, instituciones y de uso industrial y así, evitar penalizaciones.

«EN QUERÉTARO MUNICIPIO SON 60 MIL HECTÁREAS DISTRUIBUIDAS EN UNA MANCHA URBANA DE CASI EN 2007 MÁS DE LA MITAD DE POBLACIÓN, CADA VEZ DEBEMOS TENER MÁS REGULARIZACIÓN EN MATERIA DE CRECIMIENTO. ESTE PROGRAMA INCIDE DE FORMA POSITIVA EN LOS CIUDADANOS».

Algunas condiciones para poder regularizar los trámites de licencia de construcción en el uso habitacional  aplica para construcciones de 3 años de antigüedad,con superficies de hasta 400m2 en fraccionamientos residenciales; en fraccionamientos populares hasta 1,700 m2 de terreno.

Para construcciones ubicadas en la Zona de Monumentos y Edificios Institucionales el máximo será de tres niveles y sin límite de superficie de predio, el cobro de la multa para regularizar se disminuye al mínimo (4 UMAS).

Palacios Kuri indicó que el Programa no aplica para Restaurantes, cafeterías, hoteles, gimnasios, talleres mecánicos ni hospitales, así como en usos Habitacionales e Industriales se puede exentar la dotación de cajones de estacionamiento.

Por lo que, los propietarios que estén interesados en conocer más detalles del Programa y con base el número de solicitudes podrán acudir al municipio y regular así, los predios de construcción.

Janneth Hernández

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments