Se estima una derrama económica de 80 millones de pesos en el estado de Querétaro para este puente con motivo del Día de Muertos.
La Secretaria de Turismo, Mariela Morán Ocampo, reportó que también se prevé una ocupación hotelera entre un 60 y 60 por ciento.
Esto lo señaló en la presentación del Festival de Día de Muertos que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre.
“Eso es lo que esperamos, como acaban de ver este Festival lo primero que estamos buscando con esta alianza con el municipio de extenderlo a todas las calles es que la gente se pueda dispersar, consumir lo local a los negocios, a las cocineras, a los diferentes comercios”, añadió.
Recordó que este Festival de Día de Muertos, que honrará la memoria del cineasta y fotógrafo queretano Rosalío Solano, regresa de forma presencial este año.
Mariela Morán Ocampo, añadió que con el lema “Vibra Querétaro”, se busca sensibilizar a la población y generar un sentimiento de solidaridad para todos aquellos que han sufrido pérdidas durante el periodo de la pandemia sanitaria.
En los andadores de 5 de mayo, Libertad y Venustiano Carranza se colocarán carteleras e imágenes de los 18 municipios del estado.
En la Plaza Constitución se instalará un remate visual de más de cuatro metros de alto.
En el Jardín Zenea se hará una representación lumínica de una banda de música, junto a parejas que bailan el tradicional danzón; además de una intervención en la fuente principal.
En el Andador 5 de Mayo, se tendrán varios elementos con la imagen del festival y los nichos para recrear las escenas de las más famosas películas de Rosalío Solano; además de una vela monumental que se encontrará ubicada en la entrada a Plaza de Armas.
Por: Luis Arturo Pérez.
Twitter: @luis_gladiator