El secretario de Turismo, Miguel Torruco, espera que este año las celebraciones en torno al Día de Muertos traigan 140 mil turistas a centros de hospedaje, dando una ocupación hotelera de 51.9 por ciento.
El Día de Muertos es una de las fechas más relevantes de México y es reconocida internacionalmente, del 30 de octubre al 2 de noviembre, las localidades se tiñen de amarillo con las flores de cempasúchil que guiarán a los fallecidos a la ofrenda que le prepararon.
Este año se retoman las actividades de dicha festividad después de que el año pasado no se pudo realizar por motivos de la pandemia, los lugares más visitados serán: Morelia, Ciudad de México, Guadalajara, Nuevo Vallarta, Puerto Vallarta, Los Cabos, Cancún, Rivera Maya.
En la Ciudad de México se realizará el desfile del Día de Muertos, siendo el más grande hasta el momento y recorrerá 8.7 kilómetros del centro de la capital, este año la ofrenda se dedicará a todas las personas que perdieron la vida por la pandemia.
-López Dóriga