En Querétaro muchos peatones siguen sin respetar las medidas e indicaciones viales, lo cual en ocasiones ha terminado como un accidente fatal.
Respresenta riesgo atravesar avenidas en donde no existe algún paso peatonal o puente, pero en donde si los hay, las personas no nos respetan y cruzan por donde ponen en riesgo su vida, ya que los automoviles pueden ir a una velocidad considerable.
Actualmente en este 2021, los accidentes viales en donde una persona es atropellada por un automovil, han aumentado hasta en un 14 por ciento en el Estado de Querétaro, según lo señaló el Coordinador de Socorros de la Cruz Roja Mexicana, Omar Prado.
Reveló que durante el mes de septiembre, se mantuvieron los 30 casos de personas atropelladas a causa de una imprudencia, al igual que en agosto.
Omar Prado, informó que el 85 por ciento de las personas que han sido atropellas, únicamente sufren algunas lesiones, mientras que el resto sí requieren traslado de de emergencia y algunos han fallecido.
Otros de los motivos por lo que peatones son atropellados, es por caminar escuchando música a alto volumen y usar el telefono al momento de cruzar la calle, por lo que no observan que viene un automovil y son arrollados.
El Coordinador de Socorros de la Cruz Roja, señaló que los muchos de los accidentes se dan en la zona norte de la ciudad, además, reveló cuales son las principales avenidas en donde se brindan atenciones a personas que fueron atropelladas.
No solamente es responsabilidad de los peatones, también se presentan casos en donde conductores manejan a exceso de velocidad, algunos en estado inconveniente y no respetan los semaforos.
Desde el Congreso del Estado se busca promover la cultura vial y la responsabilidad de la ciudadanía para que acaten el reglamento de tránsito.
El diputado presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito, Enrique Correa Sada, recalcó que se tiene que promover las sanciones contempladas en la ley y hacerlas efectivas, ya que es lamentablemente escuchar noticias que un peatón fue atropellado mientras cruzaba la vialidad debajo de un puente.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha implementado estrategias para promover el cumplimiento del reglamento de tránsito, así como la fomentar la cultura vial entre peatones y conductores.
La Jefa del Departamento de Dieseño e Implementación de Programas en la SSC, Miriam Noya Méndez, hizo recomendaciones de como prevenir accidentes automovilísticos.
Por su parte, la ciudadania consideró que así como hay sanciones para los conductores que infringen el reglamento de tránsito, se deben de aplicar a los peatones que en muchas ocasiones no atraviesan avenidas por cruces, puentes, no respetan los semáforos y usan el movil cuando caminan.
Por: Luis Arturo Pérez.