El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó este miércoles que Pamela incrementó la fuerza de sus vientos y es nuevamente huracán categoría 1 en la escala de Saffir- Simpson.
Se localizó aproximadamente a 130 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Mazatlán, Sinaloa y a 255 km a este de Cabo San lucas, Baja California Sur, con vientos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.
Se favorecen lluvias puntuales torrenciales en áreas de Durango, Nayarit y Sinaloa; muy fuertes en sitios de Jalisco, y fuertes en zonas de Sonora.
Se pronostican rachas de viento de 120 a 150 Km/h con oleaje de 5 a 6 metros de altura en costas de Sinaloa, rachas de 80 a 100 km/h con olas de 3 a 5 metros en las costas de Nayarit, además de rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur y Jalisco.
Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde BahíaTempehuaya hasta Escuinapa, Sinaloa, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Bahía Tempa hasta Altata, Sinaloa y desde Escuinapa, Sinaloa, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, incluyendo las Islas Marías.
Se podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se invita a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
-López Dóriga