El Dr. Arturo Erdely confirmó que México experimenta un declive en el número de nuevos casos de COVID-19, pero que ello no reduce el riesgo de contagio.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el doctor en Ciencias Matemáticas por la UNAM respaldó la afirmación del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, de que han habido dos semanas que inician con casos a la baja.
Explicó que las declaraciones del subsecretario pudieron malinterpretarse debido a que los datos tienen un retraso al momento de presentarse.
El Dr. Arturo Erdely destacó que iniciar la semana con casos a la baja puede tomarse como una señal anticipada de que posiblemente la subida de casos está llegando a un ‘agotamiento’.
Destacó, sin embargo, que la baja de casos no ocurrirá por un acierto del Gobierno Federal en la estrategia de Salud contra la pandemia, sino porque “así funcionan las olas epidémicas”.
Basándose en modelos matemáticos, el experto considera que esta misma semana podría notarse un descenso en los contagios, pero advirtió que esto ocurrirá desde el punto más alto de la pandemia.
En este sentido, resaltó la importancia de no “echar las campanas al vuelo” y mantener las medidas sanitarias para poder retomar las actividades con un nivel de riesgo aceptable, pues sentenció, “riesgo cero no va a haber”.
Cuestionado sobre el regreso a clases presenciales el Dr. Arturo Erdely destacó que sí habrá un repunte de casos, pero que es difícil saber en qué magnitud, porque aún se desconoce el número de alumnos que se presentarán a las aulas y la movilidad que ello generará.