El presidente de la Asociación de Bares y Pulquerías tradicionales en Querétaro, Daniel Pérez Murillo, hace un llamado a las personas de no acudir a otros establecimientos en los estados vecinos, ya que de nada servirá estar en escenario «B» menos restrictivo si no se apoya al consumo local.
“Hay que darle a la economía a lo que es los establecimientos porque derivado de eso nosotros estamos pagando impuestos, estamos pagando licencias, empleos, proveedores y estamos también en una competencia desleal contra las personas que organizan fiestas clandestinas, que no salgan a San Miguel de Allende, por favor, cuídense mucho”.
Aunque, el nuevo escenario “B” ha sido un poco más flexible en cuestión de aforos y horarios permitidos, justamente pensando en no afectar la recuperación económica de varios sectores, como el restaurantero, comercios, antros y discotecas, el presidente de la Asociación de Bares hace referencia, que de nada servirá si las queretanos no apoyan a la economía local.
Ya que hasta la fecha los jóvenes siguen acudiendo a fiestas clandestinas, además de viajar a estados vecinos como Guanajuato, para consumir bebidas alcohólicas.
Para finalizar, Daniel Pérez Murillo, detalló que los bares y pulquerías del estado tienen varios retos, entre ellos es volver a retomar la confianza de los consumidores, adaptarlos a los nuevos horarios de servicio, además que continúan solventando los gastos de la paga de empleados, rentas y proveedores.
Gloria Cervantes