sábado, mayo 17, 2025
InicioEstadoCon la declaratoria como patrimonio cultural, esperan mayor participación en la peregrinación...

Con la declaratoria como patrimonio cultural, esperan mayor participación en la peregrinación al Tepeyac

Con el nombramiento como patrimonio cultural e inmaterial del estado a la peregrinación a la Basílica de Guadalupe, la Diócesis de Querétaro espera una mayor participación en este acto de fe en los próximos años.

El vicario general de la Diócesis, Monseñor Martín Lara Becerril, enfatizó que se trata del primer decreto a nivel nacional en declarar a una peregrinación como patrimonio cultural.

Afirmó que, además de un sentido religioso, esta acción relata la entidad de los queretanos, ya que se trata de un acto de fe con historia, en la cual, cada año aumenta el número de participantes.

“Poco a poco el estado crece en manifestaciones culturales y de fe, este nombramiento es a nivel nacional el primer decreto que reconoce a una peregrinación como la nuestra con un carácter de patrimonio inmaterial”.

El evento se llevó a cabo en la iglesia de La Congregación, donde la titular de la Secretaría de Cultura del Estado, Paulina Aguado, entregó a la Diócesis la declaratoria publicada en la Sombra de Arteaga, por lo que también se contó con la participación de los representantes de la peregrinación.

Agustín Murillo

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments