Trabajar con las mujeres por medio de talleres sustentables dentro de sus comunidades, hace que su economía mejore y puedan desarrollar habilidades de empoderamiento, destacó la directora ejecutiva del Clúster de Energía de Querétaro, Alma Delia Domínguez.
Destacó que las comunidades con las que están trabajando son La Solana, en dónde se llevaron baños ecológicos, huertos, y por parte del municipio calentadores solares. Mientras que en Cerro Colorado se encuentran haciendo un diagnóstico para conocer las principales necesidades.
«Obviamente la mujer al traer dinero en su bolsa, pues eso la hace segura, segura, para poder generar lo que sigue y eso, hasta yo siempre lo he dicho, une familias», mencionó Alma Delia.
Agregó que a través de estos cursos buscan soluciones a sus problemas como la falta de energía o agua en sus comunidades, dándoles estructuras para crear un baño ecológico o tener un calentador solar y logrando también, una mayor proyección con otras mujeres.
Comentó que es necesario visualizar qué necesitan exactamente las mujeres para empoderarse, y, por consiguiente, trabajar en ello para lograr una economía con la que sean independientes.
Mafer Mata