Con 13 votos a favor y siete en contra, ante la ausencia de cinco legisladores, el Congreso local aprobó los lineamientos para la aplicación de sanciones a servidores públicos que no cuenten con un superior jerárquico ante delitos electorales.
Con dicha aprobación, será en sesión de pleno que los legisladores determinen la sanción a quienes presenten infracciones electorales, luego de contar con la opinión de Contraloría
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Miguel Ángel Torres explicó que esto se debe a la tesis aprobada por la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación.
«El contralor del poder Legislativo nos va a hacer una propuesta de sanción, pero los 25 integrantes de la 59° Legislatura determinarán la sanción en pleno».
En ese sentido y sin revelar los nombres, señaló que cuatro integrantes de la actual Legislatura cuentan con resoluciones por violencia política en razón de género, por lo que podrían ser sancionados en esta modalidad.
Ante una reserva presentada por el legislador panista, esta modificación tendrá validez hasta el término de la actual administración legislativa.
Por su parte, el grupo parlamentario de Morena votó en contra, al denunciar que dichas acciones podrían tener intereses políticos, mientras que la diputada independiente, Elsa Méndez aseguró que dicha resolución es inconstitucional.
Agustín Murillo