Más del 80% de las tienditas, comercios y locales dedicados al ofrecimiento de servicios en el estado pertenecen al sector de la micro, pequeña y mediana empresa, es por ello que en estos tiempos de crisis deben de afinar sus estrategias de mercadotecnia, así como sus plataformas digitales de venta para poder sostenerse en el mercado, aseguró Lorena Jiménez, presidenta de la Coparmex.
Indicó que la crisis económica desatada por la pandemia pegó con fuerza a este sector de la economía, siendo el más numeroso, por ello ante la falta de ingresos deberán de reorganizar sus procesos de venta no sólo al público en general, sino también para convertirse en proveedores de las grandes compañías.
Entre otras cosas se deben buscar estrategias que permitan hacer publicidad de los productos y servicios que ofrecen como por ejemplo el uso de las redes sociales del uso de herramientas tecnológicas como las aplicaciones para reuniones virtuales y con ello ofrecer y servicios.
Principalmente el uso de los canales de Ecommerce, es decir el comercio electrónico por internet para poder allegarse de clientes.
Por ello, Lorena Jiménez aseguró que a la par de ofrecer a emprendedores y MiPyMEs el programa Proveedor Confiable, se ofrece también el programa Amigo MiPyME, con el objeto de fortalecer la presencia de este tipo de empresas en el mercado y lograr su penetración en la cadena de proveeduría.
“Entonces viene el tema de la adaptabilidad, de la resiliencia, de que estamos en crisis pero ¿Qué se puede hacer? Las crisis siempre son oportunidades Las oportunidades cuestan, las crisis duelenpero también dejan muchos aprendizajes, muchas enseñanzas”, comentó.
-Víctor González