lunes, julio 21, 2025
InicioQuerétaroTrabajar y servir fielmente a Dios, claves para la salvación

Trabajar y servir fielmente a Dios, claves para la salvación

En vísperas del cierre del año litúrgico, la Diócesis de Querétaro exhortó a los católicos a prepararse ante diversas eventualidades que pudieran surgir, según el Vicario General de la Diócesis, Martín Lara Becerril, es necesario que la persona trabaje y se prepare con los dones que Dios le otorgó, asimismo sea fiel a Dios y evite la maldad, para la salvación de su alma.

Pues el cierre del año litúrgico con el advenimiento de la llegada de Jesucristo, en el mes de diciembre, plantea a la humanidad tres importantes acontecimientos que hay que recordar; el final de nuestro universo, el final de la historia humana y el final de nuestra propia vida.

Para ello es necesario que el fiel católico sea consciente no sólo de su propio destino, sino también de lo que ha hecho en su propia vida, evitando a toda costa la indiferencia hacia los demás, la pereza, la maldad, y sobre todo la traición a Dios, con el objeto de que al llegar el final, la persona esté preparada para la venida del Señor y se haga su voluntad.

Monseñor Martín Lara Becerril pidió a los fieles a estar preparados, mediante el trabajo, porque indicó, Dios nos da muchos dones y cualidades que hay que explotar, y con ello hacer de nuestras vidas algo fructífero que agrade al Señor, cuya confianza depositada en nosotros no sea traicionada.

En ese sentido, el Padre Martín Lara Becerril, recordó la parábola en la que un hombre se fue de vacaciones por largo tiempo y dejó confiados sus bienes a tres de sus siervos de mayor confianza, los cuales se distinguían por su trabajo según sus capacidades.

A uno le dio cinco millones, a otro dos, y a un tercero uno, según la capacidad de cada uno y luego se fue, el que recibió 5 millones fue enseguida a negociar y ganó otros cinco, el que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos, en cambio el que recibió un millón hizo un hoyo en tierra y allí escondió el dinero de su señor.

Al regresar, el amo pidió cuentas de sus bienes a los tres siervos, al que dio cinco millones le aseguró que puso a trabajar el dinero y ganó otro cinco, para en total entregarle 10 millones, lo que agradó a su señor y en consecuencia le confío mayores responsabilidades, lo que de igual manera le esperó al que le confío 2 millones y en total entregó 4.

Sin embargo, al siervo que le otorgó sólo un millón lo reprendió, y le hizo saber que era un hombre perezoso y malo que lo traicionó, pese a tener la obligación de cumplir su voluntad, expulsándolo de su gracia y condenándolo a sufrir en las tinieblas.

Lo anterior recalcó monseñor Martín Lara  Becerril, deberá servirnos para prepararnos de manera consciente y activa ante la llegada del señor y que éste no nos tomé desprevenidos, en el marco de algún acontecimiento adverso.

«¿Qué hay que hacer con lo que Dios nos dio?Trabajarlo y hacerlo fructificar. Eso es lo primero trabajar. Que nadie se siente en sus laureles a lamentarse de la vida: los problemas existen por supuesto; los problemas exigen una solución, la piden ¿Qué hay que hacer? Dar soluciones rápidas, prudentes, llenas de sabiduría, ese es el rostro de un cristiano de una persona que está preparada», precisó monseñor Martín Lara Becerril.

-Víctor González

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments