Las operaciones del helicóptero ambulancia «Conín», usado por los servicios de emergencias, están suspendidas desde el inicio de la pandemia.
Carlos Casillas Linares, director general del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) aseguró que la irrupción de la crisis sanitaria por el covid-19 suspendió varias actividades industriales, puesto que se aprovechó la situación del confinamiento social, para brindar servicio de mantenimiento mayor por horas de vuelo a la aeronave.
Cuyo trabajo de mantenimiento, reparación y revisión mayor del helicoptero, MRO por sus siglas en inglés, se suspendió temporalmente en las instalaciones de la empresa Airbus en la Ciudad de México, lugar donde fue llevada la aeronave de ala rotativa para trabajo de taller.
«Entró a algo que se llama overhaul, un mantenimiento mayor por horas de vuelo, y el tema es que se cruzó la pandemia, entonces la importación de refacciones, la apertura de los talleres hasta ahorita empezaron a retomar las actividades de mantenimiento (en el taller de la firma aeronáutica donde se llevó el helicóptero)», comentó el titular del CRUM.
En este sentido Carlos casillas dignares Indicó que será muy probablemente a mediados del mes de agosto, cuando el helicóptero ambulancia Conín nuevamente brinde servicios ante las emergencias que surjan por padecimientos traumáticos, por complicaciones en los embarazos, así como también la atención a pacientes que sufren complicaciones por enfermedades crónico degenerativas.
– Víctor González