martes, abril 22, 2025
InicioNacionalesReforzarán protección para personal médico; quieren evitar discriminación

Reforzarán protección para personal médico; quieren evitar discriminación

Médicos, enfermeras y personal médico de algunas instituciones públicas de salud en la Ciudad de México se han quejado de que en los últimos días han sido víctimas de agresiones verbales y discriminación, sobre todo, cuando algunos ciudadanos los ven uniformados, por lo que el gobierno local analiza varias medidas para incrementar su seguridad.

Por ejemplo, en el Hospital Regional 1 de Octubre del ISSSTE, ubicado en Avenida Instituto Politécnico Nacional y Revolución, en la alcaldía de Gustavo A. Madero, el jueves 2 de abril los directivos, jefes médicos y de enfermeras pidieron a los trabajadores del turno nocturno dejar de acudir vestidos con uniforme y que, al terminar su jornada, salieran con ropa de civil, ante las constantes denuncias que han recibido por agresiones y bullying.

“Representa un cansancio mental, no por la actividad que desarrollas adentro sino por el riesgo y violencia que te encuentras afuera. También es un cansancio porque tengo que llegar a cambiarme al hospital y sanitizarme, eso me lleva aproximadamente 10 minutos.

“Las agresiones que sufrimos son en el transporte público, en la calle en la que vives, en la Unidad habitacional, la gente no quiere que estés donde vives. Nosotras cuando cenamos, cerca de la media noche, nos damos el momento de platicar esta situación que está aumentando”, expreso María, una enfermera de este hospital.

El fin de semana pasado, otra de sus compañeras, Rocío, quien trabaja en el área de urgencias, salía de la estación del metro Lindavista cuando un conductor aceleró su vehículo por el lugar donde iba caminando, en la avenida Instituto Politécnico Nacional, y le gritó: “¡Quítate, eres un foco de infección!”.

“Sí me intimidó mucho, sentí impotencia”, dijo a
Excélsior está enfermera quien tiene 10 años trabajando en este hospital.

Otra experiencia es la de Fátima, enfermera del Hospital General de México, quien, al abordar la estación del Metro del mismo nombre, sufrió injurias de otras mujeres quienes señalaron que era descuidada por salir del hospital sin cubrebocas y otros elementos para no infectar a los pasajeros.

“Incitaron a otras personas para que las apoyaran en la decisión de que mi compañera y yo nos bajáramos del tren. Tuvimos que descender en la estación Niños Héroes”, recordó.

Rubén Rodríguez, coordinador estatal de Socorros de Cruz Roja en la Ciudad de México señaló que, en esta contingencia sanitaria, algunos ciudadanos reconocen la labor del personal médico, pero otros los agreden.

“Hay que reconocer que ha habido algunas agresiones hacia médicos y personal de salud, sobre todo, donde viven. Es importante que hagamos conciencia de que esa gente no tiene la oportunidad de que darse en su casa a descansar y a pasar la cuarentena, sino que está arriesgando su vida para ayudar.

“Es desmotivante y es triste que agredan a personal que está tratando de salvar una vida ajena. Nunca olvidemos que nosotros podemos ser aquellos que necesitemos la ayuda y qué triste sería que la persona a la que estamos discriminando sea nuestro vecino”, abundó Rodríguez.

El directivo de la institución dijo que es necesario dejar de estigmatizar la profesión, que además, tiene menor riesgo de contagio.

“Estamos ayudando, no estamos trayendo enfermedades, somos muy cuidadosos en como nos desinfectamos, en el cambio de uniforme, y no por tener una profesión estigmaticemos que vamos a enfermarnos. Es menos probable que nosotros llevemos una infección cruzada, que una persona que salió al súper, muchísimo menos”, sostuvo el coordinador estatal.

Ayer, la secretaria de Gobierno local, Rosa Icela Rodríguez señaló que están trabajando en la elaboración de un convenio con prestadores de servicio de traslado de pasajeros para ofrecer transporte a los médicos y enfermeras.

El miércoles pasado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que podría ser un sistema a través de asociaciones de taxistas o apps tipo Uber.

 

Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments