Luego de que se diera a conocer en redes sociales e incluso por autoridades de salud que el COVID-19 no resiste temperaturas elevadas, el director de la Coordinación de Protección Civil del municipio de Querétaro, Carlos Rodríguez Di Bella, indicó que si bien la comunidad científica ya estudia el tema, aún no hay investigaciones concluyentes para determinar cuál es la temperatura máxima que el virus podría soportar.
El director se reservó manifestaciones al respecto, hasta no conocer estudios con información precisa del tema y las temperaturas máximas que el virus podría soportar.
«Establecen los criterios internacionales y los científicos que están investigando arduamente en este tema, que el COVID-19 no soporta temperaturas elevadas; sin embargo no quisiera yo manifestarme en un sentido u otro sobre cuál sería la temperatura máxima que soporta el COVID-19 ya que todavía en este caso no hay investigaciones concluyentes sobre este tema», apuntó.
Comentó que en estos días en la capital se prevén temperaturas máximas de entre 30 y 31 grados, por lo que también llamó a tomar precauciones y evitar la exposición al sol.
En el caso del coronavirus, exhortó a la población a seguir con responsabilidad las recomendaciones que emiten autoridades oficiales.
Cabe destacar que este fin de semana la Organización Mundial de la Salud emitió un comunicado en el que reiteró el llamado a seguir las indicaciones para prevenir el contagio de coronavirus, pues indicó que, contrario de lo que se había dicho anteriormente este puede ser transmitido en todas las áreas, incluido áreas con calor y clima húmedo.
Por: Iraí Silva