Al investigar reportes de hurtos contra instalaciones marítimas en Campeche y Tabasco, la Marina halló imprecisiones en testimonios y videos que los trabajadores presentaron como parte de sus denuncias
CIUDAD DE MÉXICO.
Los robos contra plataformas petroleras en Campeche y Tabasco no son cometidos por piratas, sino por los propios trabajadores de esas instalaciones marítimas.
De acuerdo con indagatorias de la Marina sobre algunos de esos delitos, hay imprecisiones en los testimonios de los trabajadores y lo denunciado por ellos no corresponde a lo que se ve en videos de seguridad. Excélsior tuvo acceso al reporte de un asalto cometido en noviembre a la Plataforma Independencia 1, en Campeche.
En el documento se señala el hurto de ocho Equipos de Respiración Autónoma (ERA) y cuatro equipos completos contra incendios (traje de bombero, casco, hacha, guantes y tanque de respiración) cometido por más de seis sujetos que huyeron en una embarcación.
Sin embargo, al recorrer la plataforma tras recibir la llamada de auxilio, los elementos navales hallaron una escala desplegada por la que no hubiera sido posible bajar los ERA robados, pues sus cajas son voluminosas. El equipo contra incendios no está en cajas, por lo que tampoco es fácil transportarlo.
Uno de los trabajadores reportó haber visto a tres presuntos delincuentes; otros dos empleados vieron a cuatro. Además, el asalto no quedó registrado en video, pues éste fue cortado antes de los supuestos hechos.
REVELAN AUTORROBOS EN PLATAFORMAS DE PEMEX
Los constantes reportes de robos en plataformas petroleras de Campeche y Tabasco por presuntos piratas llevaron a la Armada de México a realizar algunas investigaciones, donde se detectaron diversas imprecisiones en los testimonios y videos que se presentaron durante las denuncias correspondientes por parte de los trabajadores, además de que están enfocados en equipos de Respiración Autónoma (ERA) y contra incendios, lo que hace presumir que en realidad hay autorrobos.
De acuerdo con los reportes operativos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), del primero de enero al 6 de diciembre del año pasado, no han tenido reportes de robos a embarcaciones nacionales por piratas en altamar.
Sin embargo, cuenta con dos denuncias de robo a embarcaciones extranjeras, (incluido el buque italiano Rema), así como un intento de robo en altamar. En dichos reportes también se incluyen siete correspondientes a las plataformas petroleras de Campeche y Tabasco.
El último informe da cuenta del asalto por más seis personas que sufrió la Plataforma Independencia 1, el pasado 4 de noviembre en la costa de Campeche, denunciado por el Control de Tráfico Marítimo de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Control de Tráfico Marítimo de Pemex dio la alerta a las 20:20 horas a Control Marino Laguna Azul Carmen que personas ajenas estaban abordando la plataforma, lo que generó que la Armada de México movilizara la Patrulla Interceptora ARM ÁURIGA PI-1304 a las 20:40 minutos.
50 minutos después, a las 21 horas con 30 minutos, arribó la patrulla interceptora a las inmediaciones de la Plataforma Petrolera Independencia 1, dando su reporte de no avistar embarcaciones en el área, por lo que procedió a realizar un recorrido de vigilancia, estando en contacto con José Antonio “H” operador de la Plataforma.
El robo reportado fue de ocho equipos de respiración autónoma y cuatro equipos completos contra incendios perteneciente a la empresa privada que trabaja en la sustracción del hidrocarburo. El reporte del día proporcionado por José Antonio “H” no indicó novedades.
En esta plataforma petrolera laboran 109 personas; 69 pertenecen a la compañía Cicsa, 28 a Pemex, 2 a Corsa y 16 del área de cocina, por no estar en operaciones normales de mantenimiento de los equipos.
El informe presentado por la Armada de México señala que, de acuerdo con los testimonios recabados, los delincuentes huyeron supuestamente en una embarcación; además, que durante el supuesto abordaje hubo tres personas internas involucradas a las que se les pidió relatar los hechos.
Excélsior