lunes, mayo 5, 2025
InicioNacionalesPide el ONC duplicar el presupuesto para seguridad

Pide el ONC duplicar el presupuesto para seguridad

Resalta el Observatorio que México sólo invierte el 1.8% del PIB para atender la inseguridad y naciones como Brasil el 5%; podría cerrar el 2019 con más homicidios dolosos, advierte

CIUDAD DE MÉXICO
Para mejorar las condiciones de seguridad en el país, el Gobierno debe tomar medidas impopulares, como duplicar el presupuesto asignado a la materia, afirmó Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

“Es importante que la autoridad tome decisiones impopulares, una de ellas es crecer de manera dramática el gasto en seguridad; en el Observatorio hemos calculado que para poder empezar a construir un serio programa de seguridad necesitamos crecer en, por lo menos, un 200 por ciento el gasto en seguridad”, indicó Rivas

Esta organización civil presentó este jueves el estudio “La seguridad de los mexicanos, lo prometido aún es deuda”, en el que se analizan los informes de la actual administración y se realiza una perspectiva del gasto para 2020.

Rivas destacó que entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México invierte sólo el 1.8 por ciento de su Producto Interno Bruto para atender las materias de seguridad y administración de justicia, cantidad que se debe duplicar, sugirió.

“Tenemos que empezar, de una lógica de crecimiento a partir del 3 por ciento del gasto del PIB, para el gasto en seguridad.

“Pensemos que la OCDE es en promedio lo que gasta, y pensemos que países como Colombia que este año llegaron a su mínima tasa de homicidio doloso han venido gastando en los últimos años un 5 por ciento”, dijo Rivas.

En su análisis, el ONC establece de acuerdo con las cifras delictivas que se están registrando en el país, con más de 177 mil 700 delitos denunciados en octubre y 83 homicidios dolosos diarios, el 2019 cerrará como uno de los peores años en la historia.

“De mantenerse las actuales tasas, 2019 cerrará como el año con la mayor tasa de homicidios dolosos, la mayor tasa de feminicidio, la mayor tasa de robo a negocio, la mayor tasa de robo a personas y la mayor tasa de narcomenudeo.

“El segundo peor año en materia de extorsión, el quinto peor año en materia de secuestro y el octavo peor año en materia de robo a transeúnte; las condiciones de seguridad del país, del año pasado a este empeoraron dramáticamente”, afirmó Rivas.

Excélsior.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments