En lo que va del año se han reportado 680 incendios en la capital del estado, lo que representa un incremento del 200% en comparación al mismo periodo, pero del año pasado, de acuerdo con el director de la Unidad Municipal de Proyección Civil, Carlos Rodríguez Di Bella, quien destacó que la mayoría de ellos han sido provocados por la mano del hombre, principalmente por imprudencias como tirar una colilla de cigarro.
A decir del funcionario municipal, los incendios ya han afectado a algunas zonas protegidas como el Tangano, Cimatario y Zamorano, y aunque no ha sido en gran extensión de territorio, cobra mayor relevancia por la importancia de estas áreas, para el municipio y el estado.
“Se tuvo un incremento aproximado del 200% comparada con el año pasado, esto recabando información de distintas fuentes, toda vez que no se tenía un control estadístico adecuado, hasta este año, que nos permite actualizar el atlas de riesgo en tiempo real, por fenómenos de origen químico-tecnológico y puedan tener conocimiento real de las cosas”.
La mayoría de casos se han presentado en lotes baldíos, según el funcionario municipal, porque el año pasado se dejó de imponer multas a aquellos dueños que no le dieran mantenimiento a su propiedad, de tal forma que se está analizando la posibilidad de volver a imponer estas sanciones económicas y así evitar siniestros.
Por: Marco Estrada
TW: @MarcoEstrada02