CIUDAD DE MÉXICO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el conflicto con la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no es un asunto resuelto en definitiva, porque el magisterio va a hacer una consulta a las bases en Oaxaca, pero consideró que ayudó mucho el diálogo con los maestros para reiterarles que se va a cancelar la Reforma Educativa, todas las leyes secundarias y todos sus reglamentos.
En la conferencia de prensa matutina, el Ejecutivo dijo que se tiene que utilizar una nueva narrativa en la redacción de los cambios a la Constitución, dejando a un lado el lenguaje neoliberal o tecnócrata, que no gusta a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y puso como ejemplo el término “evaluación”.
Si no se va a usar el término evaluación, ¿cuál es el equivalente?, capacitación no, puede ser formación, pero eso se tiene que ir resolviendo; entonces como en la redacción hay algunos términos así, pues también hay esa inconformidad, pero, bueno, eso se va a atender también, poco a poco, vamos a ir cambiando hasta el lenguaje neoliberal, toda esa herencia que dejaron, porque fue una influencia completa”, manifestó López Obrador.
El Presidente destacó que en el diálogo con el gobierno los maestros expresaron que no los mueve el interés de manejar las plazas, eso que se decía de que querían regresar a la venta o tráfico de plazas.
Lo que quieren, justificó, es participar en la elaboración de las leyes secundarias y los ordenamientos de la nueva reforma educativa.
Se hizo el compromiso de que ellos puedan, no sólo esta sección sindical, sino todos los maestros, conocer y participar, dar su punto de vista sobre la elaboración de las leyes secundarias y de los ordenamientos que derivan de la reforma constitucional.
Entonces fue muy alentador esto, porque se pensaba que todo el movimiento era por las plazas, por volver a traficar con las plazas; esto lo manejaban incluso los que apoyaban la mal llamada Reforma Educativa, que toda la oposición era porque se quería regresar al pasado, de la venta de las plazas, pues no, no es eso lo fundamental”, indicó.
López Obrador reiteró que todo esto se hará de común acuerdo con el magisterio nacional, porque no puede haber una reforma educativa sin los maestros.
Con información de Excélsior