sábado, mayo 10, 2025
InicioNacionalesMéxico trae de EU el 60% de la demanda de árboles de...

México trae de EU el 60% de la demanda de árboles de Navidad

A pesar que los árboles de Navidad son un cultivo rentable, en tierra que dejó de ser productiva, México importa principalmente de Estados Unidos, casi el 60% de la demanda nacional.

Este año se estima que la demanda nacional es de alrededor de un millón 100 mil árboles, de los cuales nuestro país aportará algo así como 435 mil árboles”, indicó el gerente de la Conafor en la Ciudad de México, Gustavo López Mendoza.

La entrada de árboles de Navidad, en su mayoría, de Oregón y Carolina del Norte, son un riesgo para nuestros bosques por las plagas y enfermedades, que en el mejor de los casos son detenidas en la frontera.

De ahí que la recomendación es comprar árboles mexicanos o en su defecto importados, pero con la certificación correspondiente, que tengan la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En el caso de los pinos importados, se debe verificar el cintillo con datos de origen y autorización de ingreso al país.

Para los nacionales, la etiqueta debe contener los datos de la plantación comercial autorizada de donde provienen.

La nueva modalidad de los árboles de Navidad son los pinos en maceta, que después de adornar los hogares o las oficinas regresan a la tierra para seguir creciendo.

Nos empezamos a percatar que por ningún motivo quieren cortar un árbol, porque tienen una educación ambiental y finalmente para él eso es algo que no se debe hacer. Nosotros tenemos muchas posturas encontradas, pero lo que hacemos es que empezamos a abastecer el mercado con esos árboles”, dijo Germán López Sarabia, socio Fundador de El Pinar de la Cima, un bosque de árboles de Navidad.

La idea es que las personas o instituciones adopten el árbol de Navidady le den seguimiento, lo que representa un ingreso extra para los productores

 

Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments