En el marco del Inicio de los Foros Ciudadanos para la Actualización y Reforma Integral del Código Urbano de Querétaro, la secretaria estatal de obras públicas, Romy Rojas, dio a conocer que el municipio de Colón será adherido a la zona metropolitana del estado.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado, Romy Rojas Garrido adelantó que el municipio de Colón será reconocido como parte de la primera zona metropolitana de Querétaro, ya que ha alcanzado los lineamientos técnicos requeridos, proximidad con alguno de los municipios, así como el continuo traslado de ciudadanos entre los municipios para realizar actividades económicas.
Romy Rojas indicó que el reconocimiento será otorgado por el estado, aunque haría falta el título por parte de la federación, el cual se estima se concretaría el próximo año, ya que actualmente no se cuenta con recursos en el Fondo de Zonas Metropolitanas.
“Yo creo que en menos de tres meses estaremos haciendo el anuncio, pero ojo, hay dos pasos, el primero es que lo reconozca el estado porque cumple con los lineamientos técnicos, ese es el reconocimiento técnico, otro es el reconocimiento federal, la federación es la que reconoce las zonas metropolitanas, pero recordemos que en el ultimo año de la administración pasada no se hizo el reconocimiento de ninguna zona metropolitana, porque eso les da derecho a tener acceso al fondo metropolitano”, dijo.
En este sentido, añadió que no se debe buscar este reconocimiento por el recurso, sino por los múltiples beneficios propios que obtendrá el municipio al formar parte de la primera zona metropolitana.
La secretaría inauguró el inicio de los Foros Ciudadanos para la Actualización y Reforma Integral del Código Urbano del Estado de Querétaro, que organiza la presidenta de la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones del Congreso Local, Abigaíl Arredondo, cuyo objetivo es reformar el Código Urbano tomando en cuenta a las diversas instituciones, asociaciones civiles y dependencias a las que les atañe el tema.
Durante su presentación, recordó que la zona metropolitana de nuestro estado ha experimentado un crecimiento poblacional tal, que en un lapso de 20 años su mancha urbana habrá crecido en 1.8 puntos, es decir el doble de la población actual; por lo que dijo, es de suma importancia la realización de estos ejercicios para prever un desarrollo del estado ordenado, incluyente, y que vaya acorde a las normas internacionales en la materia.
En este primer Foro se abordó el tema de las atribuciones del estado y de los municipios en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano; en este, estuvieron presentes los alcaldes de los municipios de Querétaro, Luis Nava y de Corregidora Roberto Sosa Pichardo.
Por: Anna Ledezma