Neurocirujanos y cirujanos plásticos son los especialistas que más hacen falta en el Seguro Social, ello se debe a los años que hay que estudiar y los recursos que tienen que invertir los médicos en sus estudios así lo señaló el delegado Manuel Ruiz.
El delegado del IMSS en Querétaro, Manuel Ruiz admitió que existe un déficit de especialistas, explicó que algunas son más complicadas que otras y señaló que son los neurocirujanos y cirujanos plásticos los especialistas que más hacen falta en el Seguro Social.
Detalló que esto se debe a las altas colegiaturas que se tienen que pagar en las instituciones privadas para poder estudiar dichas especialidades, además del tiempo de formación que ello implica.
“Hay especialidades que son más complicadas que otras, por ejemplo, los neurocirujanos, los cirujanos plásticos debido a que las altas cuotas que pagan en las privadas no son las mismas que pagamos en la pública, sin embargo, siempre la mejor práctica y la mejor escuela es el Instituto Mexicano del Seguro Social”.
Adelantó que en marzo de 2018 se irá al evento de residentes por los mejores especialistas, por los mejores promedios, los mejor evaluados, los más capacitados para que, se pueda tener la plantilla completa del nuevo hospital que se ubicará en el municipio de El Marqués.
Agregó que estos especialistas son los principales que “hacen ruido” porque hacen falta, aclaró que sí se cuenta con ellos, pero se quisiera tener más para poder atender a los pacientes que necesitan de un especialista.
Manuel Ruiz agregó que los jóvenes que estudian actualmente ya no traen las pilas que antes, ya que solo piensan en terminar su carrera, hacer negocios, viajar por el mundo y es complicado decirles que tienen que seguir estudiando para llegar a las especialidades que se necesitan en los hospitales.
Para RR Noticias, Juanita Gavidia