Entre 35 y 40 por ciento aumenta el número de personas que acuden a los cuerpos de agua que hay en la capital a realizar actividades, ello en esta temporada vacacional, de ahí que se refuerzan los recorridos de supervisión para evitar incidentes, así lo señaló el director de la Coordinación de la Unidad Municipal de Protección Civil, Fernando Martínez Garza.
El director de la Coordinación de la Unidad Municipal de Protección Civil, Fernando Martínez Garza señaló que durante esta temporada vacacional se prevé un aumento de entre el 35 y 40 por ciento de afluencia en los cuerpos de agua, ya que las personas aprovechan para realizar actividades con la familia.
Ante ello, refirió que tanto las autoridades estatales como municipales en coordinación reforzarán los rondines de supervisión en estos puntos a fin de evitar incidentes, aunque reconoció que cada día las personas adquieren mayor conciencia y evitan nadar en estos cuerpos de agua no regulados y no aptos para ello.
“Entre un 35 y 40 por ciento más, quienes no tienen la posibilidad de salir del municipio a vacacionar o tienen solamente un fin de semana acuden a un tema de esparcimiento, un tema de convivencia y un tema también de distraerse del día a día, afortunadamente la gente ya reconoce nuestro quehacer, reconoce que estamos de manera constante los vehículos de las diferentes instancias del gobierno yendo a los puntos y puedo decir que del 2015 a la fecha el promedio de la gente que se encuentra al interior de los cuerpos de agua ha disminuido de manera muy importante”.
Martínez Garza refirió que antes se hacía la invitación de salir del agua en promedio a 20 o 30 personas al día, ahora en un rondín de un día completo se han detectado a máximo 4 personas realizando este tipo de actividades.
Asimismo, reiteró el llamado a las personas a evitar nadar en presas y bordos, ya que recordó que hay condiciones como el fango, lodo, ramas y temperaturas del agua que pueden provocar que las personas se ahoguen a pesar de ser expertos nadadores.
Recordó que en 2015 fueron 4 personas las que perdieron la vida por nadar en estos espacios; en 2016 fueron 4; para el 2017, 3 y en lo que va del 2018 han sido 5 personas fallecidas por ahogamiento.
Para RR Noticias, Juanita Gavidia