Focos rojos se han encendido en la Central de Autobuses de Querétaro, debido a que aumentan los taxis sin permiso que ofrecen servicio con un aumento hasta del 150 por ciento y hasta agresiones por parte de los operadores con los que si cuentan con autorización.
Actualmente son mil 200 los taxis tradicionales que cuentan con la calcomanía que les autoriza ingresar para trasladar a los pasajeros que adquieren un boleto en taquilla.
El Gerente General de la Terminal de Autobuses, Mauro Ochoa Avila, reporta que los taxis sin autorización se colocan afuera de las entradas y algunos cobran hasta 150 pesos para llevar a pasajeros al Centro Histórico
«Cobran una tarifa excesiva, por decirles, la tarifa que tiene la Terminal de Autobuses autorizada para un servicio al centro, el boleto el usuario lo paga a 50 pesos, estos taxistas cobran de 150 a 200 pesos, así de ese tamaño», mencionó.
Además, asegura que en caso de equivocarse de destino, no respetan el costo y ahí dejan el usuario, además que no garantizan la seguridad de sus pertenencias.
Otra de las cuestiones demandantes es la entrada de los taxis ejecutivos con logotipo del Instituto Queretano del Transporte, los cuales también hacen base para subir pasajeros.
Mauro Ochoa Avila, señala que una de las principales problemáticas por las que los taxistas con calcomanía no quien entrar, es porque no hay actualización de la tarifa desde el 2013 y lo cual no conviene a sus ingresos.
«Está autorizada desde el año 2013, desde entonces no se mueve la tarifa, que quiero decirles con esto, esta tarifa ya esta obsoleta, de alguna manera es un desaliento para el taxista convenido con la terminal, por que de plano nos dicen, ya no quiero ir a la terminal por que la tarifa ya esta congelada», destacó.
Destacó que actualmente la tarifa mínima de la Terminal de Autobuses de Querétaro es de 40 pesos.
Mencionó que anteriormente contaban con un grupo de WattsApp con diferentes autoridades, pero fue eliminado después de las vacaciones de Semana Santa y en el cual había colaboración.
Mauro Ochoa, solicita el apoyo de las autoridades para que se puedan realizar recorridos constantes para evitar que estos operadores lleguen a ofrecer ese servicio, ya que también son agresivos con el personal de la Terminal y los mismos chóferes de los vehículos autorizados.
«Aquí en esta puerta los taxistas ya no basta con que dejan su carro fuera, ni con que se paren en el barandal, los taxistas se meten hasta los andenes y están coludidos ahí con los maleteros», señaló.
Son cerca de 30 unidades de taxis ejecutivos los que ingresan a ofrecer servicio y 25 de los tradicionales.
Por su parte, el Director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), Alejandro López Franco, dio a conocer que si se realizan operativos y los cuales han dado resultados.
Dijo que en lo que va de este año ya han sancionado a cerca de 80 taxis amarillos que no tienen permiso de operar en la Terminal de Autobuses.
«Los taxis amarillos que se han llegado a detectar sin estar convenidos con la terminal, aquí tenemos que ver dos aspectos, uno la terminal decide dar acceso a los autos que tienen un convenio con la misma y entran algunos que no», resaltó.
Agregó que han asegurado 17 vehículos de taxis piratas como Uber que ofrecen servicio irregular en la central de autobuses y los cuales fueron acreedores a multas hasta de 120 mil pesos.
Recordó que está prohibido que los taxis ejecutivos hagan base en la central de autobuses, solamente en caso de que sean requeridos por teléfono o a través de una aplicación móvil.
Platicamos con Manuel Mendoza Marín, quien es el secretario de actas y acuerdos de la compañía de taxis Pescador, aseguró que es un foco rojo por cuestiones de agresiones por parte de algunos choferes hasta con personal de seguridad de la misma Terminal de Autobuses.
«Es un semáforo rojisimo, por que es una alerta en grande, ya de están metiendo directamente con los mismos compañeros que traen su permiso y se están metiendo directamente con cualquier persona, es más, acaban fe golpear a uno de seguridad de la terminal de autobuses» señaló.
Mencionó que la compañía ofrece servicio de taxi a través de una plataforma digital y el costo que cobran por poner un ejemplo de la central camionera al centro histórico es de 60 pesos.
Finalmente, consideró que es necesario que se tomen cartas en el asunto para actualizar las tarifas y evitar al mismo tiempo que ingresen taxis sin permiso.
Por: Luis Arturo Pérez
Twitter: @luis_gladiator