En algún momento de su vida, nueve de cada diez mexicanos se abstienen de realizar una o varias actividades como usar baños públicos, viajar en transporte público, hospedarse en un hotel, comer en la calle, bañarse en el gimnasio o hasta ir a una cita médica al hospital, debido a sus dudas sobre los niveles de higiene en estos lugares.
sí lo revela el informe Higiene y Salud 2018-2019 presentado por la compañía Essity, que destaca que cuatro de cada diez padres mexicanos han mantenido a sus hijos alejados de actividades sociales por la falta de higiene.
Según el reporte realizado a partir de una encuesta aplicada a 15 mil personas en 15 países, entre ellos México, nuestro país se encuentra entre el grupo de naciones con el mayor nivel de preocupación por la falta de condiciones sanitarias
El estudio detalla que ocho de cada diez padres mexicanos se preocupan de que sus hijos puedan enfermar debido a la falta de higiene y 65% confiesa que sus hijos dejan de usar los baños en las escuelas por falta de higiene. De hecho, 14% dice que nunca lo usan.
Otras actividades que los mexicanos dejan de hacer es nadar en una alberca, ir al cine, a un concierto o cenar en la casa de alguien más. También se abstienen de pedir comida a domicilio, ir a un café o un bar.
En este contexto 85% de la población considera que la higiene debería ser un tema prioritario por parte del gobierno.
Entre los hallazgos del reporte que hace referencia a los tabúes que siguen existiendo alrededor de temas como menstruación e incontinencia, se encuentran que siete de cada 10 mexicanas se sienten incómodas con otras personas durante su periodo, y que sólo cuatro de cada diez padres y cinco de cada diez madres han hablado con su hijo varón sobre la menstruación.
Fuente: Excélsior