lunes, octubre 20, 2025
InicioNacionalesSe extiende violencia contra perros en Edomex

Se extiende violencia contra perros en Edomex

Primero fue en Papalotla, ahora el asesinato con saña de perros se ha extendido a los municipios en Chiautla, Chinconcuac, Tepetlaoxtoc y Texcoco, en donde han aparecido perros envenenados o muertos a balazos. Es el mismo modus operandi: les disparan desde una camioneta o los envenenan. Es un perrito callejero, yo iba para Chiconcuac, me lo encontré ahí vi que no se movía, al checar el por qué no se mueve, me di cuenta que estaba sangrando. Lo llevé al veterinario, le encontró las balas de salida, los agujeros.

Tenía un agujero en el costado, a la altura de la costilla, otro en la pierna, y uno en la colita que le salía por el testículo”, apuntó Itzel Cazares, rescatista independiente. Las organizaciones protectoras de animales independientes consideran que estas agresiones pueden estar relacionadas con la sobrepoblación de los perros que molesta a muchas personas, por las heces que dejan en las calles o bien, porque argumentan que son agredidos por los animales. Yo creo que es por la sobrepoblación animal que hay y que no se ha logrado controlar, entonces el método no es el correcto.

Yo propondría que hicieran un censo para ver cuántos hay y ver el número de campañas que se tiene que hacer “, apuntó Claudia del Carmen Vázquez Osorio, protectora independiente de animales de Texcoco. Lamentaron que, pese a que en la entidad existe una ley protectora de animales, las autoridades municipales no hacen nada por protegerlos. Que pongan más atención que hagan una campaña de conciencia social porque realmente, con que una persona esterilizara una vez al mes un perro, acabaríamos rápido con el problema”, apuntó Itzel Cazares.

Las protectoras de animales alertaron sobre el riesgo de que personas armadas estén disparando por las calles de estos municipios. Sí me preocupa que la autoridad no esté enfocada. Se habla de una camioneta roja con varios tipos armados que andan por las calles. A lo mejor se les hace fácil, un perro, un niño o una persona mayor, no sé si hay ese peligro que haya gente armada en las calles y las autoridades no hagan nada”, señaló Claudia Vázquez. Se ha tratado de rescatar a muchos animales que han sido abandonados en las calles, sin embargo, los protectores de animales no cuentan con espacios suficientes para albergar a los canes y existe apatía de las autoridades municipales para atender el problema de la sobrepoblación canina, acusaron.

Fuente: Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments