domingo, septiembre 28, 2025
InicioNacionalesPlantea Boy un ‘C5 Ciudadano’ para mejorar seguridad en CDMX

Plantea Boy un ‘C5 Ciudadano’ para mejorar seguridad en CDMX

La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el Partido Verde Ecologista (PVEM), Mariana Boy Tamborrell, planteó una vigilancia civil, en coordinación con los cuerpos policiacos, como su principal propuesta en materia de seguridad. La aspirante propuso la creación de un “C5 ciudadano” que conecte las cámaras de los capitalinos a las de la Secretaría de la Seguridad Pública. Aseguró que la implementación del “C5 ciudadano” es fundamental porque actualmente el Gobierno capitalino no tiene la capacidad de dar mantenimiento a las cámaras de vigilancia y/o adquirir nuevos equipos.

Propuso que las cámaras de los ciudadanos se conecten a la red de seguridad, tal y como hoy sucede en Londres, Inglaterra, que cuenta con el circuito cerrado más grande del mundo con más de cien mil cámaras y sólo diez mil pertenecen al gobierno, mientras que el resto a la ciudadanía. Podemos implementar este tipo de mecanismos para trabajar de la mano con la ciudadanía para tener una ciudad vigilada”, expuso. Para Boy, la inseguridad es el principal problema en la Ciudad de México. “No es sorprendente porque más de 40 por ciento de las casas habitación tiene, por lo menos, una víctima de delito”, comentó.

Indicó que el 40 por ciento de los delitos menores se cometen en el transporte público o son asalto a transeúntes, “y esto me parece muy delicado porque los ciudadanos hemos perdido el control de la ciudad. Ya no somos dueños de la ciudad y hemos perdido nuestras libertades por miedo”. En el tema económico, Boy expuso que la generación de empleo con base en la vocación de cada delegación política, sería una estrategia vital para impulsar el crecimiento económico de la Ciudad de México y la generación formal de empleos.

Cada delegación tiene una vocación muy específica, por lo que necesitamos empezar a canalizar los créditos hacia proyectos específicos. Necesitamos generar empleos a partir de las vocaciones económicas de la ciudad y de las delegaciones», concluyó.

Fuente: Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments