El lunes 05 de marzo quedarán calibrados los semáforos y por ende resuelta la problemática de tránsito relacionada al sistema de semaforización inteligente, así lo expresó el presidente municipal, Marcos Aguilar quien añadió que los militares deben permanecer en cuartel y lo que se necesita es hacer una reforma en materia policial en el país para garantizar la seguridad.
Luego de las quejas en redes sociales por parte de los ciudadanos por el tráfico que están generando los nuevos semáforos, el presidente municipal, Marcos Aguilar comentó que este problema se resolverá en los próximos días.
Mencionó que será el lunes 05 de marzo a más tardar que queden calibrados y en funcionamiento óptimo, ya que explicó que se está realizando un ajuste ya que el sistema se tiene que alimentar de la información de las cámaras y algoritmos lo que permitirá que realicen los cambios dependiendo del tránsito y con ello reiteró reducir los tiempos de traslado en hasta 30 minutos.
“Pedimos el apoyo y la comprensión de la población, todo esto forma parte de una estrategia que va a favorecer la movilidad y va a generar un ordenamiento en materia vehicular que anteriormente no existía, eso en cuanto a los semáforos, la problemática deberá quedar resuelta el día lunes 05, estaremos ya haciendo la presentación formal todos los habitantes de la ciudad y debiendo quedar perfectamente instalados y concluidos ya todos los 250 cruceros con los 2 mil 400 cabezales que integran más la nueva fibra óptica y en Centro de la Movilidad que están instalados en el Centro de la Movilidad”.
Agregó que los puntos en donde coinciden topes y semáforos, los primeros serán retirados y los agentes de movilidad serán reubicados ahora en zonas en donde no existan semáforos y que están detectados con problemática vial.
El mandatario también habló del estudio que realizará la Universidad Autónoma de Querétaro sobre la movilidad de la capital, comentó que aún no se tiene fecha para que inicie, pero tendrá que quedar listo en este año para que ya sea la próxima administración que ejecute la modificación del sentido de algunas vialidades que así lo requieran, lo que sí descartó es que se cierre la circulación de automóviles en algunas arterias, es decir, no se prevé hacer más calles peatonales.
Marcos Aguilar también habló de esta postura de Ricardo Anaya sobre que los militares y la marina deben regresar a los cuarteles y salvaguardar la seguridad de la nación y que su trabajo no está en las calles, en lo cual coincidió.
Señaló que el Congreso de la Unión debe realizar una reforma en materia policial que permita destinar mayores recursos a las corporaciones para aumentar el número de elementos y con ello crear estrategias de seguridad más eficaces y eficientes, la revisión debe ser a fondo para fortalecer a las corporaciones y con ello que el ejército regrese al cuartel afirmó.
“Tenemos que hacer una revisión a fondo de todo lo que se refiere al trabajo que realizan los policías desde el ámbito civil y que esto permita fortalecerlas, lo ideal es que el ejército se mantenga acuartelado y que solamente en los casos que la Constitución lo establece puedan utilizar la fuerza que les ha sido conferida”.
En cuanto a la situación que se vive en la capital, el mandatario dijo que se tiene la capacidad económica para contratar más policías, sin embargo, son pocos los interesados y los que se acercan no pasan los exámenes de control de confianza, en este sentido, refirió que se cuenta ya con 250 policías de la meta de 500 que planteó como incremento en su administración.
Para RR Noticias, Juanita Gavidia