El Parlamento catalán resultante de las elecciones regionales del 21 de diciembre se constituirá el 17 de enero próximo y antes de que acabe el mes tendrá que comparecer un candidato a presidente autonómico. El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, anunció hoy la fecha de la apertura de la nueva legislatura en Cataluña, donde el Gabinete central asume las competencias desde el pasado 27 de octubre, en respuesta a la aprobación por la Cámara autonómica de una declaración de independencia juzgada ilegalpor el Tribunal Constitucional.
Según la normativa legal, diez días más tarde de esa apertura se producirá la comparecencia de un aspirante a presidente del Gobierno regional para un debate de investidura. Los comicios del 21 de diciembre fueron ganados por Ciudadanos, un partido defensor de la Constitución y la unidad de España, pero las tres fuerzas independentista – JxCat, ERC y CUP – suman setenta escaños, por encima de la mayoría absoluta, que está fijada en 68. Los independentistas dialogan estos días con la intención de controlar la Mesa del futuro Parlamento y contar con uno de los suyos como candidato al Ejecutivo regional.
El expresidente Carles Puigdemont, destituido por el Gobierno español el 27 de octubre, quiere repetir, pero está en Bruselas, donde elude la orden de detención de la Justicia española por los delitos de rebelión y sedición, y todavía no ha aclarado si volverá para una eventual investidura. Durante su comparecencia, Rajoy juzgó «absurdo» que Puigdemont pretenda recuperar su cargo sin volver de Bélgica a España. Es absurdo pretenderse presidente de una comunidad viviendo en el extranjero y mucho más absurdo todavía es pretender ejercer como presidente de una comunidad estando en el extranjero», dijo Rajoy en una rueda de prensa desde Madrid.
Sea quien sea el escogido, el mandatario español lo instó a cumplir con la ley y abandonar la senda independentista. No caben más apelaciones a la ruptura o a la ilegalidad porque la ley no lo permitirá y porque tampoco pueden alegar el apoyo mayoritario de la sociedad», advirtió Rajoy. Una alternativa a Puigdemont – de JxCat – es el líder de ERC, Oriol Junqueras, que está en prisión preventiva por los mismos delitos, aunque su situación será revisada por el Tribunal Supremo el 4 de enero.
Fuente: Excelsior