domingo, abril 20, 2025
InicioMundoAustria estrena gobierno de ultraderecha

Austria estrena gobierno de ultraderecha

Después de diez años en la oposición, el ultranacionalista Partido Liberal de Austria (FPÖ) reeditó hoy la coalición que ya formó con el Partido Popular (ÖVP) entre 2000 y 2006, con un programa en el que destaca el endurecimiento de las políticas de inmigración y asilo. Los 15 miembros del nuevo Gobierno, encabezados por el canciller y jefe del ÖVP, Sebastian Kurz, juraron sus cargos en un acto celebrado en el antiguo Palacio Imperial de Viena, mientras mil 500 policías mantenían alejados a los 6 mil manifestantes que protestaban contra la entrada de los ultras en el Ejecutivo.

Con 31 años, Kurz es el jefe de Gobierno más joven de la Unión Europea (UE). El presidente federal, el ecologista Alexander Van der Bellen, recordó durante la ceremonia sus propias diferencias ideológicas con el nuevo Ejecutivo y recordó que éste deberá «respetar la historia de Austria, sean los capítulos positivos y también los oscuros», en clara referencia al pasado nazi del país. Entre ellos, el propio vicecanciller y líder del partido, Heinz Christian Strache, que tuvo contactos neonazis en su juventud, o el nuevo ministro de Infraestructuras, Norbert Hofer, que es miembro de un cofradía pangermánica y nacionalista.

Mientras en la sede de la presidencia asumía el nuevo Gobierno, formado dos meses tras las elecciones generales del pasado 15 de octubre, varias miles de personas protestaban en la cercana Plaza de los Héroes contra la nueva subida al poder de la extrema derecha. Los críticos temen que con el FPÖ controlando los ministerios de Interior y de Defensa, se produzca un recorte de derechos fundamentales, como de manifestación o libertad de prensa. Las protestas de hoy fueron muy inferiores a las de 2000 cuando el ÖVP, dirigido entonces por Wolfgang Schüssel, formó gobierno con un FPÖ, liderado entonces por el líder ultranacionalista Jörg Haider, fallecido en 2008.

Los miembros de ese Gobierno tuvieron que salir del Palacio Real a través de un pasillo subterráneo ante el malestar de miles de manifestantes que consideraban que con la inclusión del FPÖ se había «roto un tabú» en Europa. ÖVP y FPÖ gobernaron al final casi siete años repartidos en dos convulsas legislaturas, a las que siguió nuevamente la tradicional «gran coalición» entre los partidos populares y socialdemócratas, que se ha mantenido los últimos diez años. La reedición de la coalición derechista, ahora con Kurz y Strache al frente, promete mano dura frente a la inmigración, una reducción del gasto público, bajadas de impuestos, algunas reformas en la administración pública y la promesa de corregir lo que califica como «desarrollos equivocados» en la Unión Europea (UE).

Fuente: Excelsior

 

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments