La red social Twitter se declaró ayer lista para el reto que representarán las elecciones presidenciales del próximo año en México, sobre todo tomando en cuenta las experiencias que dejó la pasada elección presidencial de Estados Unidos, en las que recursos como éste fueron usados para desinformar o crear tendencias.
“Twitter es muy respetuoso del papel que juega por ser una piedra angular del proceso democrático”, aseguró el director de Política Pública para Mercados Hispanohablantes de América Latina de la firma, Hugo Rodríguez.
En conferencia, explicó que el primer paso fue hacer una alianza con el Tecnológico de Monterrey y el grupo Jóvenes en Movimiento para enseñar a las nuevas generaciones y a los partidos políticos a usar correctamente la plataforma y generar un diálogo democrático.
Rodríguez consideró que los partidos políticos deben usar la plataforma de manera óptima, ya que ahora la tendencia es crear diálogos e interacción con los votantes, área en la que Twitter es experta.
Excelsior