El cantante francés Johnny Hallyday ha fallecido hoy en París a los 74 años de edad, víctima de un cáncer de pulmón, según informó su esposa a través de un comunicado.
La muerte se produjo esta noche, en su casa de Marnes-la-Coquette, al oeste de París, adonde había sido trasladado desde una clínica parisina en la que había estado internado seis días, según el comunicado de su esposa, Laeticia, difundido a través de la agencia France Press.
Jean-Philippe Leó Smet, nombre real del cantante, anunció el pasado mes de marzo, a través de su cuenta de Twitter, que padecía un cáncer y que estaba en tratamiento médico.
«Desde hace unos meses estoy en tratamiento por unas células cancerígenas», afirmó la estrella francesa del rock en su cuenta de esa red social el 8 de marzo pasado.
El 17 de noviembre pasado, fue ingresado de urgencia por una insuficiencia respiratoria relacionada con su dolencia. Durante su ingreso, Hallyday recibió una nueva sesión de quimioterapia.
En el comunicado oficial, su esposa señala que «hasta el último momento, se enfrentó a esta enfermedad que lo había estado comiendo durante meses, dándonos lecciones de vida extraordinarias».
Hallyday, nacido en París el 15 de junio de 1943, de padre belga y madre francesa, fue un auténtico fenómeno de masas que publicó un centenar de discos a lo largo de una carrera de 57 años en la que muchas de sus canciones alcanzaron grandes éxitos.
Conocido como el «Elvis francés», a Johnny Hallyday en Francia siempre le compararon y admiraron como si del mismo Elvis Presley se tratara.