lunes, julio 21, 2025
InicioEntretenimientoFundación preservará la obra fílmica y musical de "Tin Tan"

Fundación preservará la obra fílmica y musical de «Tin Tan»

La comedia del actor mexicano Germán Valdés «Tin Tan» (1915-1973) representa un mundo dentro del cine mexicano que merece ser preservado y redescubierto por las nuevas generaciones, dijo hoy el investigador de la Cineteca Nacional, José Antonio Peña.

«Crea todo un universo propio de lo clásico», explicó Peña en una rueda de prensa en la que se anunció la creación de la fundación que preservará la obra fílmica de «Tin Tan» conformado por un centenar de películas y su discografía, con más 30 discos.

La comedia de Valdés «no tiene comparación al poseer elementos únicos que lo hacen muy poco teatral, nada verbal y completamente cinematográfico», aseguró.

Ya fuese como cantante español, maestro de ópera italiano o como ferrocarrilero del tren del Bosque de Chapultepec, «Tin tan» era reconocido por su versatilidad y la «capacidad subversiva que ponía a sus personajes», indicó Peña, además subdirector de información de la Cineteca.

«Son películas raras para las nuevas generaciones porque son en pantalla grande, blanco y negro, proyectadas en 35 mm, de hace siete décadas y con un personaje que desde que aparece en pantalla te hace reír, enamora al público», compartió.

Aseguró que frente a otros cómicos contemporáneos como Adalberto Martínez «Resortes» o Antonio Espino «Clavillazo», el protagonista de «El Rey del Barrio» (1950) y «El Ceniciento» (1952) fue «un personaje musical, con bromas y comentarios sociales agudos de lo que estaba pasando en México urbano».

Por ello, apuntó, «Tin Tan» es considerado fundador de la comedia del cine clásico mexicano, además de ser reconocido por defender la identidad de la comunidad chicana, de la que se alimentó para crear a su personaje «El Pachuco».

«Era un personaje con una visión del mundo que denunciaba la corrupción, el desamor, la disparidad social y cosas que a la fecha son lo que finalmente hace a la sociedad mexicana estar en este conflicto perpetuo del que habló hace más de sesenta años», explicó.

Rosalía Valdés, encargada junto a su hermano Carlos, de la preservación de la obra de su padre, dijo que «Tin tán» «destapó verdades en su época de la que los jóvenes hablan hoy, de ahí su trascendencia social».

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments