Este martes un sismo ha sacudido con fuerza la capital de México, causando escenas de pánico en el marco delos 32 años desde aquel del poderoso terremoto que provocó miles de muertes en la Ciudad de México en 1985.
En el informe preliminar el organismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el temblor tuvo una intensidad de 6.8 grados en la escala de Richter, y se localizó a 7 kilómetros de Chiautla de Tapia, Puebla. Sin embargo, luego precisó que fue de 7.1 grados Richter.
El temblor ha generado numerosas escenas de pánico en la Ciudad de México solo dos horas después de que la ciudadanía saliera a las calles de todo el país en un simulacro conmemorativo del terremoto de 1985, así como cortes en el suministro de la electricidad y del servicio de telefonía.
En La ciudad de México varios edificios han presentado daños materiales en al menos 22 estructuras e incluso se habla de alrededor de 12 edificios colapsados.
Se reporta que en otras ciudades de la república como Puebla, Oaxaca, Acapulco, Morelia, Colima, Chilpancingo y Querétaro también se sintió este temblor.
El presidente de la Republica Enrique Peña Nieto indicó regresara a la ciudad de México para atender la situación; además de convocó al Comité Nacional de Emergencias, así como la activación del palan Mx.
He convocado al Comité Nacional de Emergencias para evaluar la situación y coordinar acciones. El PlanMX ha sido activado.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 19 de septiembre de 2017
En vuelo a Oaxaca. Regreso de inmediato a la Ciudad de México para atender la situación por sismo.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 19 de septiembre de 2017
Foto: Especial