sábado, junio 15, 2024
InicioViralQueretanos gastan hasta 200 mil pesos en su funeral

Queretanos gastan hasta 200 mil pesos en su funeral

¿Usted ha pensado en contratar un servicio funerario con anticipación y no dejarlo hasta que la muerte lo sorprenda?

Actualmente la cultura de la previción de este tema es bajo en Querétaro, ya que sólo 1 de cada 10 ciudadanos están interesados en adquirir uno de estos servicios.

Pero la muerte no tiene día, ni hora en la que nos puede sorprender y mucho menos los procedimientos para velar, sepultar o incinerar a una persona.

Platicamos con Rosy Sánchez Hernández, quien es la gerente de ventas del Grupo Funerario Jardín de los Ángeles Eternum, quien destacó que las personas que las personas que se acercan a pedir informes y contratar algún paquete, rondan en las edades de 40 a 50 años.

 

«Más o menos entre 40 y 50 años son las personas que nos buscan, si tenemos clientes de todas las edades porque manejamos convenios muy importantes a nivel estado, donde algunos casos son muy jóvenes o si tenemos personas previsoras desde 30 años», detalló.

 

Explica que la mayoría de las personas que desean adquirir un servicio, son aquellas que han pasado por la muerte de algún familiar o conocido de manera inesperada y no de inmediato buscaron una funeraria para velar, sepultar o incinerar al fallecido.

Este tipo de funerarias ofrecen paquetes que incluyen traslados, velación las 24 horas, sepultura, incineración y nichos para depositar los restos de las personas.

Detalló que actualmente se cuenta con paquetes completos que van desde los 15 y hasta los 60 mil pesos, de acuerdo a los gustos de cada cliente.

En cuanto a los ataúdes, reveló que tienen costos desde 14 mil y hasta 160 mil pesos en planes previsores, aquí explica a que se deben estos precios.

 

«La más barata es en un ataúd metálico, eso es de acuerdo al calibre, al grosor del material de la lámina y bueno de ahí tenemos las diferentes calidades de madera, esto depende de la calidad de madera, del diseño y los herrajes, porque hay de plástico, de plata, incluso hasta de oro», detalló.

 

En cuanto los servicios de manera inmediata que contratan las personas van desde 28 y hasta 200 mil pesos.

Uno de los principales requisitos para este brindar atención y realizar este tipo de rituales es presentar el certificado de defunción, el cual es emitido por un médico, hospital en donde falleció o el Servicio Médico Forense, aunque muchas personas acuden sin saber de este trámite.

Rosy Sánchez Hernández, dio a conocer casos en donde personas se encuentran en una fase terminal por alguna enfermedad y con un nudo en la garganta, piden como desean que sean los últimos momentos presentes con sus familiares.

 

«Si, incluso de manera personal me ha tocado atender a personas que están en una fase terminal y que incluso desde el momento que llegan, sabes que voy a fallecer y quiero este tipo de servicio. Llegan tranquilos y demás, pero cuando ya entras al detalle tocas las emociones de las personas y y tenemos que buscar las maneras apropiadas», señaló.

 

Resaltó que la mayoría de las muertes que han atendido en los últimos años son por enfermedades crónicas, accidentes, suicidios, adiciones y niños no natos.

También salimos a las calles a platicar con la ciudadanía y comentaron que no conocen sobre estos servicios, pero consideraron que es importante contemplar ese tipo de gastos, ya que no se sabe cuando los puede sorprender la muerte y muchas veces se complica a los familiares realizar estos trámites.

 

«No he visto ningún plan, no conozco nada de este tema. Pienso que es importante que conozcamos si tienen algún plan, más que nada a futuro no dejar e ir pagando poco a poco», sondeo.

«Si ahorrar en caso de algún imprevisto que pueda suceder de algún familiar y ya tener el dinero ahorrado para solventar esos gastos», sondeo.

 

Por: Luis Arturo Pérez

Twitter: @luis_gladiator

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments