El investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera, David K. Adams, aseguró que la basura en el drenaje y el exceso de cemento provan las inundaciones
Las lluvias de estos días en la Ciudad de México son intensas, pero están dentro del rango normal, aseguró David K. Adams, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.
Climatológicamente, las actuales lluvias en el país son normales, pues la temporada comienza en mayo, generalmente con precipitaciones intensas, incluso con granizo. Continúan en junio y julio, y a mediados de julio y en agosto reducen su frecuencia durante la canícula (periodo más caluroso del año), aunque la intensidad es variable. Así que son lluvias fuertes, pero no anormales”, detalló.
A finales de agosto vuelven las precipitaciones en esta zona del país, y dentro de este periodo pueden ser muy intensas, como las que están ocurriendo.
Sin embargo, subrayó, las inundaciones dicen mucho de la infraestructura y modo de vida en la ciudad capital y su zona conurbada, pues para que ocurran contribuyen factores como llenar el drenaje de basura, y el exceso de cemento. “Si sembráramos más árboles, no dejáramos que crecieran tanto las zonas con asfalto y se limpiaran los drenajes, se evitarían”.
Además, hay un monzón en la zona de la India que afecta a nivel mundial. Un monzón es un viento estacional que se genera cuando en verano los vientossoplan de sur a norte, cargados de lluvias; en contraste, en invierno los vientos van del interior del continente, y son secos y fríos.
Excelsior