La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló y consideró como constitucional, por mayoría de siete votos, la llamada #LeyKumamoto que reduce el financiamiento de los partidos políticos en Jalisco.
Para los ministros que integraron el bloque mayoritario, la legislación impulsada por el diputado independiente Pedro Kumamoto y cuya bandera es que “#SinVotoNoHayDinero” se basó en un tema de libre configuración legislativa para los estados de la República.
De esta forma, el proyecto presentado por el ministro Jorge Pardo que buscaba anular la #LeyKumamoto al considerarlo inconstitucional sólo obtuvo el respaldo de los ministros Eduardo Medina Mora, Norma Piña y Margarita Luna Ramos.
“Dicha norma provoca inequidad entre los partidos políticos locales y nacionales y, por tanto, se considera que resulta contrario a la Constitución.
Con la iniciativa aprobada por el Congreso del Estado de Jalisco, a propuesta del diputado independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto, se estima que en tres años el estado de Jalisco ahorre alrededor de 550 millones de pesos.