domingo, julio 20, 2025
InicioPortadaPresentan programa estatal "Que en Querétaro no te Pase"

Presentan programa estatal «Que en Querétaro no te Pase»

En la Universidad Anauaq, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Granados Torres, encabezó la presentación del Programa Estatal de Tránsito Protección al Conductor y Peatón «Que en Querétaro No Te Pase».

Este programa pretende disminuir accidentes automovilísticos, ya que muchos de los lesionados o muettes que se han presentado, son a causa de conductores que manejan a exceso de velocidad, bajo los flujos del alcohol o provocan los accidentes a causa de distracción por el uso de teléfono.

Esta nueva ley que fue presentada al diputado Hugo Cabrera, para que los diputados de la Legislatura Local la analicen.

Se pretende fortalecer el trabajo interisntitucional a traves de 5 ejes.

El marco normativo es crear una normativa a corsé de los tiempos actuales.
Promotores ciudadanos para que se tenga un respeto por parte de los conductores a los peatones.

Se pretende contar con un registro estatal de tránsito para tener una base de datos de los conductores que sean infractores.

Una de las acciones relevantes que se contemplan es un control de las escuelas de manejo, para que se garantice una cultura vial a los futuros conductores.

Sanciones a conductores que invadan el carril confinado del transporte público.
Se entregará a la legislatura para que se consigue el trabajo.

 

Segundo eje

Implementar un modelo educativo a través de la participación ciudadana.
Se trabaja con estudiantes de preescolar, primarias, secundarias, preparatorias y universidades para formar colaboradores y promover la cultura vial, en donde ya han participado los 18 municipios.

Tercer eje

Promover la cultura vial de manera masiva en toda la sociedad.

Cuarto eje aplicación se la ley

O0eratuvos radar, el cual consiste en medir la velocidad de los automóviles en diferentes carreteras.

Alcoholímetro que se implementa en 12 municipios ha beneficiado que disminuyan 31% en carreteras, 45 por ciento disminución de accidentes mortales y 30.09 por ciento el número de personas lesionadas.

Quinto eje infraestructura vial

Se realizó atlas de riesgo de los trabajos que se tienen que realizar en vialidades para evitar daños a los vehículos y las zonas de riesgo.

 

 

 

Por: Luis Arturo Pérez

Twitter: @luis_gladiator

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments