martes, abril 22, 2025
InicioPodcastCentral de Emergencias de Corregidora al rescate de la población

Central de Emergencias de Corregidora al rescate de la población

Control de incendios, asistencia en accidentes, atenciones médicas y rescate de animales son tan sólo algunas de las tareas que día a día realiza el equipo de la Central de Emergencias de Corregidora, equipo comprometido con el salvamento de vidas.

…..

A mediados de febrero fue inaugurada la Central de Emergencias de Corregidora; un espacio de atención especializada, con la capacidad para dar servicios de rescate y salvamento de vidas en la demarcación. Con ello se daba cumplimiento a uno de los compromisos del alcalde Mauricio Kuri González.

Las instalaciones albergan al Centro de Control de Incendios y a personal de protección civil; cuenta con tres vehículos de bomberos, cuatro ambulancias y cinco camionetas utilitarias.

El director de Protección Civil, Carlos Rodríguez Di Bella, señala que, desde su inauguración, la Central de Emergencias del municipio brinda entre 200 y 220 servicios por mes, esta cifra mantiene la métrica de atenciones que se daban desde antes del arranque de operaciones, siendo las emergencias médicas las más comunes.

“La incidencia de servicios no ha disminuido, se ha mantenido una misma métrica, aproximadamente entre 200 y 220 servicios por mes, son los que cubrimos. Principalmente urgencias, urgencias médicas; y de las urgencias médicas, las de carácter cardiovascular, problemas cardiovasculares, metabólicos”.

El personal está capacitado para brindar apoyo en distintas circunstancias: desde atenciones prehospitalarias, hasta emergencias en las que se requiere el traslado de personas a hospitales de manera inmediata.

Además de ello, sofocan incendios, auxilian en casos de accidentes y también rescatan animales, aunque parezca extraño en Corregidora se han econtrado animales un poco exóticos, así lo destaca el auxiliar técnico de protección civil, Daniel Pérez Bautista.

“Hemos encontrado cocodrilos, hemos encontrado coatíe también, hemos encontrado tortugas, venados, víboras de cascabel, alicantes…”

Sobre la labor que realiza el personal de emergencias, desde hace varios años, comparte la anécdota de cuando retiraron de la zona urbana a un coatíe, mamífero de aproximadamente 90 centímetros con hocico fino y alargado, patas cortas y largas uñas.

“Es como si fuera como un osito porque tiene una trompa un poquito alargada, pero tiene unas garrotas. Esa vez fueron unos compañeros aquí a El Pueblito, y nos pidieron apoyo, ¿no pueden con ese animalito? Lo quisieron meter a una jaula, la jaula la despedazaron (…) lo que hicimos fue meterlo en un tambo de ropa, lo tapamos, le metimos una tabla y también estaba desgarrando el bote, ese lo entregamos a control animal, ya ellos se encargan de entregarlo a Profepa”.

El equipo de la Central de Emergencias, no solo protege a los habitantes de Corregidora, su misión y vocación por ayudar lo ha llevado a brindar apoyo a Querétaro, El Marqués e incluso municipios del estado de Guanajuato.

“También nosotros les hemos dado apoyo a Querétaro, hemos ido a El Marqués, les damos apoyo a los municipios colindantes con en estado de Guanajuato, en Apaseo El Alto, Apaseo el Grande, a Huimilpan, también les hemos dado apoyo (…) En Apaseo el Alto, sobre la libre a Celaya por accidentes y por incendios”.

La Central de Emergencias continúa en desarrollo, en tanto los servicios son eficientes y se ha mejorado el tiempo de respuesta, concluye así el titular de Protección Civil Carlos Rodríguez Di Bella, quien resalta que uno o dos minutos pueden salvar una vida.

“La incidencia como les comento, se mantiene, lo que tenemos es que derivado de la Central de Emergencias, mejores tiempos de respuesta, logramos disminuir nuestros tiempos de respuesta con un minuto y medio o hasta dos minutos, porque  al final de cuentas el entregar un paciente o de llegar a un servicio es importante esos minutos pueden salvar una vida”.

Por: Iraí Silva

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments