No más campañas electorales financiadas por el erario público, proponen diputados de Querétaro María Alemán Muñoz Castillo y Eric Salas González, además de reducir en más de un 50% en lo general el financiamiento para partidos políticos, propuesta que será enviada para su discusión al Congreso federal.
…
Los diputados locales María Alemán Muñoz Castillo, representante del PANAL, y Eric Salas González, del PAN, dieron a conocer un paquete de dos iniciativas que habrán de presentar en conjunto ante la Cámara de Diputados federal a fin de que se reduzca el financiamiento público para los partidos públicos en México.
Además de reducir en un 55% el financiamiento total, el cual implica el dinero que los partidos reciben para el desarrollo de actividades específicas y ordinarias, los legisladores proponen la eliminación total del financiamiento para los gastos de campañas electorales.
El objetivo según indicó la legisladora es dejar de un lado las diferencias partidistas para transcender en beneficio de los ciudadanos.
«La verdad es que me gustó mucho la iniciativa de mi compañero Eric Salas, su propuesta para eliminar totalmente el gasto de campaña, y que sean los propios políticos quienes pongan su recurso para su campaña. Esta es una iniciativa que abona, la verdad es que la iniciativa no viene en este sentido, pero cuando escuché la propuesta de Eric me pareció muy atinada, pues en el sentido de la fórmula estamos en el mismo canal, ambos estamos proponiendo la reducción del 55% de la bolsa total a repartir…»
La diputada recordó que actualmente la bolsa anual que se reparten los partidos es tasado con base al padrón electoral, y en cifras generales se destina para actividades ordinarias tres mil 400 millones de pesos, y de ser aprobada su propuesta, este monto se reduciría a mil 879 millones de pesos para el 2018.
En cuanto a las actividades específicas, hoy se gastan 61 millones menos, y para campañas electorales se destinan mil 900 millones para todos los partidos.
Al respecto, el diputado Eric Salas González, quien es el autor de la propuesta de la eliminación total del financiamiento para campañas, indicó que el recurso ahorrado habría de destinarse a rubros sociales, además de que es el primer paso para posteriormente reglamentar el financiamiento privado y el garantizar la procedencia lícita de los recursos.
«En este caso se quedan sin recurso, porque está limitado al recurso de uso privado, entonces la siguiente iniciativa que vamos a presentar es quitar los candados que limitan el ingreso de recurso privado para los partidos políticos. Ahora sí les va a costar a los militantes, a los simpatizantes que comulguen con los partidos políticos…»
Mientras tanto, el paquete de propuesta se analiza en la Comisión de Asuntos Electorales.
RR Noticias
Ivet Hernández