Como medida de presión para alcanzar sus exigencias laborales, el sindicato del Sistema de Transporte Colectivo (STC) intentó ayer reventar la operación de la red del Metro de la Ciudad de México.
Lo hizo convocando a sus trabajadores a no acudir a cubrir horas extra matutinas a pesar de que ya existía un compromiso, por lo que 71 conductores de trenes de toda la red no asistieron dejando un hueco en la plantilla que opera los 289 convoyes que dan servicio en las 12 líneas.
De manera emergente, el STC cubrió con personal de confianza 64 de los 71 puestos de conductores.
Dio prioridad a las líneas 1, 2, 3, B y 9 que en conjunto transportan a 80 por ciento de los 5.6 millones de usuarios que diariamente utilizan el Metro.
Sin embargo, el STC Metro no alcanzó a cubrir siete lugares de la Línea 7 por lo que el servicio de trenes quedó incompleto en esta ruta.
Al menos 25 mil usuarios de la Línea 7, que corre de Barranca del Muerto a El Rosario, resultaron afectados por la falta de estos siete conductores.
De las 5:00 a las 9:00 horas, la Línea 7 sólo operó con 12 de 19 trenes.
La falta de convoyes provocó saturación principalmente en las estaciones con más demanda como Barranca del Muerto, Mixcoac, Tacubaya, Auditorio, Polanco, Tacuba y El Rosario.
La desesperación y el hacinamiento de los usuarios fue tal, que hasta se reportó una riña en la estación Tacubaya.
Ante la lentitud del servicio, decenas de personas salieron a la calle a buscar una opción alternativa de transporte.
Después de las 9:00 horas, el servicio comenzó a normalizarse luego de que el director del STC, Jorge Gaviño, acordó la normalización de la operación con Fernando Espino, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC).
Desde días antes, el SNTSTC convocó a sus agremiados a dejar de cubrir las horas extras como medida de presión para que el STC cumpliera sus demandas.
Entre ellas están el aumento salarial y el pago de más horas extra, la compra de refacciones y la no contratación de empresas externas.
Trabajadores sindicalizados acusaron que el STC no había cumplido con el pago oportuno de horas extra, por lo que ya no las cubrirían.
Excelsior