lunes, julio 21, 2025
InicioMundoDonald Trump teme por filtraciones

Donald Trump teme por filtraciones

El presidente estadunidense, Donald Trump, advirtió ayer al destituido director del FBI, James Comey, que no haga filtraciones a los medios y dijo a estos últimos que podría suspender las ruedas de prensa.

James Comey desearía que no hubiese grabaciones de nuestras conversaciones antes de empezar a filtrar contenidos a la prensa”, escribió en Twitter, Trump, quien despidió a Comey el martes pasado.

Al ser cuestionado sobre el sentido de la amenaza, el portavoz Sean Spicer se limitó a declarar: “El Presidente no tiene nada que agregar”.

Spicer dijo que el tuit habla por sí mismo y se negó a precisar si efectivamente Trump había grabado conversaciones con Comey.

Aunque sigue sin estar claro el motivo de la advertencia, medios estadunidenses especularon con un posible temor de Trump a que se difunda información que supuestamente está ahora en manos
de Comey.

En una entrevista con la NBC, Trump reiteró que Comey le confirmó en tres ocasiones que no estaba siendo investigado por el FBI por la supuesta influencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 y posibles acuerdos de Moscú con el equipo de Trump.

Actualmente, la Casa Blanca está en el foco de las críticas por ofrecer explicaciones contradictorias sobre el despido de Comey.

Como Presidente muy activo con tantas cosas (que están) ocurriendo, a mi personal no le resulta posible ponerse en una tribuna y (expresarse) con perfecta precisión”, escribió ayer al respecto Trump en la red social.

CANCELARÍA RUEDAS DE PRENSA

A continuación, amenazó en Twitter con cancelar todas las ruedas de prensa en la Casa Blanca en el futuro.

¿Quizá lo mejor sería cancelar todas las ruedas de prensa en el futuro y difundir nuestras respuestas por escrito, en aras de la precisión?”, se preguntó.

Trump se plantea hacer cambios en el equipo de prensa del gobierno por no haber sabido controlar la polémica sobre el despido de Comey, informó The Wall Street Journal.

El diario, que cita como fuente a múltiples funcionarios de la administración, apunta que el Presidente no descarta reemplazar al portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, y que también está pensando en una reorganización de su equipo de comunicación y su estrategia.

El Journal apuntó asimismo que el pasado miércoles uno de los miembros del gabinete de prensa de Trump contactó a compañeros de un canal de televisión afín al gobierno, que no citó, para analizar su interés en unirse al equipo de comunicación del mandatario.

 

“NO TIENE INGRESOS DE FUENTES RUSAS”

Dos abogados del presidente de EU, Donald Trump, aseguraron ayer que sus declaraciones de impuestos de los últimos diez años no muestran “ningún ingreso de ningún tipo de fuentes rusas”, con “pocas excepciones”, entre ellas la venta de una mansión en Florida a un millonario ruso por 95 millones de dólares.

En una carta enviada a Trump y distribuida ayer a la prensa por la Casa Blanca, los abogados del mandatario afirmaron que han revisado sus declaraciones de la última década y no ven ingresos procedentes de Rusia, “con unas pocas excepciones” que en su mayoría conciernen a sumas “irrelevantes”.

La Casa Blanca trató así de rebajar las sospechas sobre posibles lazos con Moscú de Trump, quien esta semana dijo que el recién despedido director del FBI, James Comey, le había asegurado que él no estaba siendo investigado dentro de la pesquisa de esa agencia sobre las conexiones rusas de su campaña.

La difusión de la carta parece también un intento de acallar a quienes piden que Trump publique sus declaraciones de impuestos, dado que es el primer Presidente estadunidense, desde Gerald Ford (1974-1977), que no difunde esos documentos.

“Con unas pocas excepciones —detalladas abajo— sus declaraciones de impuestos no reflejan ningún ingreso de ningún tipo proveniente de fuentes rusas”, indican los abogados y asesores fiscales de Trump, Sheri Dillon y William Nelson, en la carta.

Los documentos tampoco muestran “ninguna deuda debida por usted ni por la Organización Trump a prestamistas rusos ni ningún interés pagado por usted ni por la Organización Trump a prestamistas rusos; ni ninguna inversión en acciones por parte de personas o entidades rusas en entidades controladas” por la empresa del ahora mandatario, agregaron.

– EFE Y AP

 

Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments