martes, mayo 13, 2025
InicioDeportesLa Arena México celebrará 61 años de vida

La Arena México celebrará 61 años de vida

El 27 de abril de 1956 ha quedado marcado como una de las fechas más importantes en la historia de la lucha libre, pues aquel día se inauguró formalmente un escenario mágico, donde los hombres se convierten en ídolos y los villanos son castigados por el monstruo de las mil cabezas, la monumental Arena México, y a 61 de existencia sigue tan vigorosa como el primer día.

Forjada a base de mucho esfuerzo y trabajo, la Arena México fue construida en el número 189 de la calle Doctor Lavista, en la colonia Doctores, sobre los predios donde se edificaban viejas casonas. Los trabajos arrancaron en 1954, en octubre se dio la función de despedida de la antigua Arena México que fue la última parte que se derribó para hacer el estacionamiento, por lo que por algún tiempo existieron dos Arenas México en la misma manzana.

Fue el ingeniero Francisco Bullman quien dirigió los trabajos, así como lo hizo anteriormente en la Arena Coliseo de Perú 77, pero esta tenía que ser su obra maestra, un escenario nunca antes visto en el progresista Distrito Federal ni en todo el país. Antes de la Arena México, no existía escenario bajo techo más grande que la Arena Coliseo, con capacidad cercana a las 6,800 personas, por lo que el coso de la colonia Doctores le cambiaría la vista y la vida a la ciudad capital.

Fueron muchos obstáculos que tuvieron que superarse, la oposición a esta obra del regente de la ciudad, Ernesto P. Uruchurtu fue la más difícil, pues el gobierno capitalino también estaba realizando los trabajos para poner en funcionamiento el Auditorio Nacional, por lo que la nueva Arena sería una competencia directa. Pese a todo, a las pruebas extremas de carga realizadas, la Arena México abrió sus puertas aquel mágico 27 de abril de 1957.

Si la vida nocturna en la capital era muy rica en la década de los 50, con la apertura de la Arena México la oferta se multiplicó. No solo se presentaría lucha libre y boxeo en este escenario, sino las grandes figuras de la música nacional e internacional verían en este lugar un escenario idóneo para aglutinar a los grandes públicos. Además, llegaron los circos, el ruso, el chino y el más recordado, el Circo Atayde Hermanos, que por más de cuatro décadas hizo temporada en la México. Basquetbol, hockey sobre hielo, el Holiday on ice, eventos religiosos, conciertos, presentaciones de marcas, boxeo y lucha, mucha lucha libre es lo que se ha presentado en más de seis décadas de existencia.

Hasta la fecha, la Arena México sigue dando de qué hablar, adecuándose a las necesidades de la sociedad actual sin olvidar sus raíces, así lo muestra el mural que recibe a sus visitantes en la entrada principal donde se muestra la historia del pancracio en México y en especial en esta Arena. La luz, el sonido y la parafernalia siguen siendo un elemento base en cada presentación. Pero lo más importante es que en ese mismo espacio pasaron las grandes glorias de la música, el boxeo y la lucha libre, por eso la Arena México es mágica, porque podrán surgir nuevos escenarios, pero ninguna podrá igualar su historia, atrapar sus olores y mostrar la mejor lucha libre del mundo como solo ella lo sabe hacer, esa es la monumental Arena México, la Catedral de la lucha libre en todo el planeta.

Fuente: Mediotiempo

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments