Marcos Aguilar dijo que se está politizando el tema de los parquímetros, así como la creación del Frente Social para revocar las concesiones, indicó el Gobierno Municipal ha actuado bajo la ley y se continuará con la colocación de los parquímetros.
Luego de que organizaciones de comerciantes y vecinos del Centro Histórico anunciaran la creación del Frente Social Queretano para revocar las concesiones que se han aprobado en la capital, el Presidente Municipal, Marcos Aguilar expresó que están politizando el tema.
Dijo que es falso que se hayan cerrado establecimientos por la instalación de los parquímetros, cuando no han entrado en operación, por lo que reiteró que el interés no es por defender el Centro Histórico sino intereses políticos.
“El que es presidente de una de las asociaciones del Centro refiere que se cerraron 150 negocios entre el mes de septiembre y esta fecha, me llama la atención porque los parquímetros no han comenzado a instalarse y la queja es esa, entonces me parece que hay más ingrediente político que realmente el interés por el Centro Histórico, hace referencia y ha modificado tres veces sus pronunciamientos primero diciendo que él representaba a 15 mil empresarios, después a 5 mil no veo cuáles sean esos representados, no obstante tienen el derecho para manifestarse y pronunciarse legalmente sin embargo nosotros continuaremos”.
Asimismo, el mandatario municipal expresó que el Gobierno Municipal ha actuado bajo la ley, de ahí que reiteró que los amparos que han presentado los integrantes de estas asociaciones no procederán y afirmó que el municipio continuará con la instalación de los parquímetros.
El mandatario municipal afirmó que la instalación de parquímetros es una política pública que favorece la movilidad, ejemplo de ello expresó es San Luis Potosí, la Ciudad de México y Monterrey además de 700 ciudades del mundo, agregó que todo ello es muestra de que la ruta es correcta para generar una mejor movilidad para la capital y las acciones que están realizando estos grupos sociales son parte de la desinformación.
Para RR Noticias, Juanita Gavidia