La Fiscalía General del Estado confirmó que el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, fue ordenado por el líder criminal apodado “El Botox”, cabecilla de la célula delictiva conocida como Los Blancos de Troya, uno de los grupos más violentos que operan en la región de Tierra Caliente.
¿Quién es “El Botox”, señalado como autor intelectual?
El Fiscal General de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que tras el avance en las investigaciones, se logró identificar a este líder criminal como autor intelectual del homicidio, ocurrido el pasado 20 de octubre.
Ya lo hemos mencionado: quién es este líder criminal de esa zona, de los Blancos de Troya, denominado o apodado “El Botox”, quien además, con base en información recabada de otros detenidos, nos ha permitido confirmar su modus operandi en cuanto a la extorsión que se daba en esa zona”, detalló el fiscal.
La investigación apunta a que “El Botox” mantiene el control de operaciones de extorsión y cobro de piso en la región citrícola, presionando a productores que se han resistido a entregar cuotas.
Un líder agrícola bajo amenaza
Bernardo Bravo Manríquez, de 46 años, encabezaba al 80% de los productores limoneros del Valle de Apatzingán, un emporio agroindustrial clave para la economía michoacana y para la exportación de limón mexicano a Estados Unidos.
Además, era responsable del Tianguis Limonero, un punto de venta mayorista donde los agricultores comercializan el fruto directamente, evitando intermediarios.
Desde ese espacio, Bravo denunció públicamente las extorsiones que afectaban al sector, señalando que los grupos criminales exigían pagos por cada tonelada comercializada.
Nosotros queremos trabajar en paz. Ya no más amenazas, ya no más cuotas”, dijo en su última aparición pública semanas antes de su asesinato.
El asesinato que sacudió a Tierra Caliente
El pasado lunes 20 de octubre, autoridades localizaron el cuerpo sin vida de Bravo Manríquez a bordo de su vehículo sobre el camino a Los Tepetates, en el municipio de Apatzingán.
El informe forense confirmó que presentaba múltiples impactos de bala, evidenciando un ataque directo.
El fiscal Torres Piña precisó que la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) le había asignado tres escoltas oficiales, y que ya fueron entrevistados como parte de la investigación.
Uno de ellos acompañaba al líder agrícola al momento del ataque.
Líneas de investigación y contexto criminal
De acuerdo con la Fiscalía, Los Blancos de Troya mantienen una fuerte presencia en la región limonera de Tierra Caliente, donde controlan actividades de extorsión, robo de carga y tráfico de drogas.
Este grupo, con vínculos con La Nueva Familia Michoacana, ha protagonizado enfrentamientos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control territorial.
El fiscal confirmó que el caso ya cuenta con avances significativos y se espera emitir órdenes de aprehensión en los próximos días contra los presuntos autores materiales.
El homicidio de Bravo se suma a una serie de ataques y amenazas contra productores de limón, aguacate y toronja en Michoacán, quienes han denunciado ser víctimas de extorsión sistemática por parte de grupos criminales.
La región, una de las más fértiles del país, ha sido blanco de la disputa territorial entre el CJNG y La Nueva Familia Michoacana, lo que ha derivado en secuestros, cobros de piso y asesinatos.
Analistas en seguridad advierten que el homicidio del dirigente limonero podría desatar una nueva ola de violencia si los grupos delictivos intentan tomar control total del mercado agroindustrial de la zona.
Con información de Excélsior
