La Superintendencia del Centro Histórico ya trabaja con instituciones de distintos ordenes de gobierno para generar un plan de regulación de casonas y edificios antiguos del primer cuadro que puedan encontrarse en posible estado de abandono, apuntó el superintendente Marco Álvarez Malo.
En este sentido, descartó que de momento exista un programa puntual pensado en demoliciones o intervenciones municipales para edificios cuyos propietarios no puedan ser identificados y localizados, sin embargo, reconoció que algunos pueden tener riesgos para peatones al sufrir del desprendimiento de parte de sus fachadas.
Explicó que de momento han sido 3 las casas en aparente estado de abandono que ya tuvieron un aseguramiento e inclusive, gracias al apoyo del recientemente creado Patronato del Centro Histórico, acciones de resanamiento y pintura de sus fachadas para evitar un deterioro mayor.
Álvarez Malo enfatizó que estos trabajos se están dando en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para poder preservar y procurar aquellos edificios que tengan un valor histórico, más allá de ser propiedades particulares.
Por otra parte, reconoció que en 2 ocasiones tuvieron que solicitar apoyo de la Guardia Cívica durante estos procesos de identificación y resanamiento, ya que en ambos casos pudieron localizar a personas en situación de calle que se resguardaban en estos espacios, sin embargo, fueron abordadas de manera segura para brindarles apoyo institucional.
Alan García