sábado, septiembre 27, 2025
InicioNacionalesMuertes viales no han bajado en la CDMX

Muertes viales no han bajado en la CDMX

Cada año, desde 2019, las cifras anuales de muertes en hechos de tránsito en la Ciudad de México han superado a lo que ocurrió en 2018, cuando se reportaron 394.

En 2019 la cifra se elevó a 397; en 2021, 424; en 2022, 533; en 2023, 472, y en 2024, 533, de acuerdo con datos oficiales contenidos en los reportes trimestrales de hechos de tránsito.

La excepción fue 2020, cuando se registraron 388 muertes viales, sin embargo, se trató de un año atípico por las medidas de distanciamiento social, como el trabajo a distancia, para evitar los contagios de Covid-19, por lo que el tránsito vehicular se redujo considerablemente en la capital.

Al comparar las cifras de 2018, con 394 decesos, y las más altas registradas en 2022 y 2024, con 533 muertes en siniestros viales en cada uno, se tiene un aumento de 35% en las muertes por hechos de tránsito en la Ciudad de México. 

En 2025 no presenta un comportamiento diferente, puesto que en el primer semestre ya suman 225 muertes viales. 

Además, ya se deben considerar las 30 muertes que hasta ayer ya se habían acumulado por el siniestro vial donde una pipa de gas volcó y explotó en el distribuidor vial La Concordia el 10 de septiembre.

Ese día, la unidad de carga pesada se volcó y provocó una explosión que dejó que dejó más de 80 personas lesionadas.

 

 

 

De enero a diciembre de 2024, la SSC registró 533 personas fallecidas por hechos de tránsito, lo que refleja un incremento de 13% y 34% en comparación con los periodos de 2023 y 2019, respectivamente”, se reconoce en el reporte del cuarto trimestre de 2024.

Víctor Alvarado, especialista en Movilidad y Procesos de Política Pública, consideró que es momento de evaluar si la Ciudad de México está cumpliendo con la meta de reducir 50% los siniestros viales.

 

Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments