jueves, septiembre 25, 2025
InicioQuerétaroLorena García Alcocer: “La paz no se construye con bayonetas, sino con...

Lorena García Alcocer: “La paz no se construye con bayonetas, sino con justicia y oportunidades”

La diputada federal por Querétaro, Lorena García Alcocer, fijó postura en la Cámara de Diputados frente al dictamen sobre la ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, y advirtió que México no puede seguir viviendo en dos realidades: el México de los informes oficiales y el México de la vida diaria, donde persisten la violencia, el miedo y la impunidad.

“No podemos renunciar a los principios de legalidad, transparencia y respeto a las libertades democráticas”, sostuvo la legisladora, al recalcar que la estrategia de militarización de la seguridad pública no ha resuelto el problema de fondo y, por el contrario, ha dejado cifras alarmantes con más de 180 mil homicidios dolosos en lo que va del sexenio; 27 personas desaparecidas cada día en México; y más de 100 mil millones de pesos destinados a la Guardia Nacional sin resultados tangibles en las calles.

García Alcocer destacó que Querétaro es ejemplo nacional en materia de seguridad gracias a la coordinación institucional y al fortalecimiento de sus cuerpos policiales pues dijo en 2024, la entidad registró una tasa de 7 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, frente a la media nacional de 19; además 8 de cada 10 delitos cometidos en el estado se castigan con condena, mientras que a nivel nacional la cifra apenas alcanza 2 de cada 10; y Querétaro cuenta con la policía más profesional del país, siendo la única corporación con cumplimiento total del Certificado Único de Confianza Policial (CUP).

“En Querétaro, quien la hace, la paga. Estos resultados muestran que una estrategia civil, profesional y transparente sí funciona, mientras que la militarización ha demostrado no traer paz, sino más miedo y más familias rotas”, puntualizó.

La legisladora panista planteó la necesidad de que las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y la Comandancia de la Guardia Nacional presenten informes anuales al Congreso sobre violaciones a los derechos humanos cometidas por sus integrantes.

Este mecanismo, subrayó, permitirá conocer el número de quejas, las medidas adoptadas y las sanciones impuestas; romper con la opacidad en el manejo interno de estas instituciones; y garantizar que las Fuerzas Armadas no queden exentas de la rendición de cuentas en un tema tan sensible.

“La transparencia y el escrutinio legislativo no son obstáculos: son garantías. Generan confianza ciudadana, aseguran respeto a la dignidad humana y previenen que se repitan prácticas de abuso o impunidad”, remarcó García Alcocer.

Finalmente, la diputada reiteró que la paz no se construye con militarización, sino con justicia, prevención, oportunidades y policías civiles profesionales.

“Desde Acción Nacional lo decimos con claridad: no seremos cómplices de una estrategia fracasada. Porque al final se trata de defender la vida, la libertad y la dignidad de las y los mexicanos”, concluyó.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments