viernes, septiembre 19, 2025
InicioMundoTrump pide a la Corte Suprema una orden de emergencia para remover...

Trump pide a la Corte Suprema una orden de emergencia para remover a Lisa Cook de la junta de la Fed

El gobierno de Trump solicitó el jueves a la Corte Suprema una orden de emergencia para remover a Lisa Cook de la junta de gobernadores de la Reserva Federal.

La administración republicana recurrió a la Corte Suprema después de que un tribunal de apelaciones se negó a aceptar la destitución de Cook , parte del esfuerzo del presidente Donald Trump para remodelar la junta directiva de siete miembros de la Reserva Federal y asestar un golpe a su independencia.

La campaña de la Casa Blanca para destituir a Cook representa un intento sin precedentes de reestructurar la junta de la Fed, diseñada para ser en gran medida independiente de la política diaria.

Ningún presidente ha destituido a un gobernador en funciones de la Fed en los 112 años de historia de la agencia.

Cook, quien fue nombrada miembro de la junta directiva de la Reserva Federal por el presidente demócrata Joe Biden, ha declarado que no abandonará su puesto ni se dejará intimidar por Trump. Uno de sus abogados, Abbe Lowell, ha afirmado que «continuará cumpliendo con sus deberes jurados como gobernadora de la junta confirmada por el Senado«.

Por otra parte, los republicanos del Senado confirmaron el lunes a Stephen Miran , el candidato de Trump para un puesto vacante en la junta directiva de la Reserva Federal.

Tanto Cook como Miran participaron en la votación del miércoles en la que la Reserva Federal recortó su tasa de interés clave en un cuarto de punto.

Trump intentó despedir a Cook el 25 de agosto, pero un juez federal dictaminó la semana pasada que la destitución probablemente fue ilegal y la reincorporó a la junta de la Reserva Federal.

Trump ha acusado a Cook de fraude hipotecario porque aparentemente declaró dos propiedades, en Michigan y Georgia, como «residencias principales» en junio y julio de 2021, antes de unirse a la junta.

Dichas declaraciones pueden resultar en una tasa hipotecaria más baja y un pago inicial menor que si una de ellas se declarara como propiedad de alquiler o segunda residencia.

“En pocas palabras, el Presidente puede determinar razonablemente que las tasas de interés pagadas por el pueblo estadounidense no deben ser fijadas por una Gobernadora que parece haber mentido sobre hechos relevantes para las tasas de interés que obtuvo para sí misma, y ​​se niega a explicar las aparentes tergiversaciones”, escribió el Procurador General D. John Sauer en su presentación ante la Corte Suprema.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments