miércoles, julio 30, 2025
InicioMundoColombia en alerta por tsunami en Rusia

Colombia en alerta por tsunami en Rusia

En Colombia «se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica», aseguró en X la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que ordenó «evacuar de manera preventiva las playas y zonas de bajamar» en los departamentos de Nariño (suroeste) y Chocó (noroeste).

Las autoridades llamaron a la población de estos dos departamentos a dirigirse hacia «lugares altos y alejados de la costa».

Los departamentos de Cauca y Valle del Cauca (suroeste) permanecen bajo estado de «advertencia», según la entidad. Todas las regiones de Colombia con salida al océano Pacífico tendrán «restricción» en el tráfico marítimo, dijo la UNGRD, que espera que las primeras olas de tsunami lleguen hacia las 10H03 locales (15H03 GMT) a la isla de Malpelo (suroeste), a unos 500 kilómetros de la costa colombiana.

Tsunamis golpearon Japón y Rusia, alerta en Ecuador

Varios tsunamis golpearon partes del Lejano Oriente ruso y el norte de Japón, donde unos dos millones de personas han sido evacuadas. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) afirmó que el terremoto de magnitud 8,8 es uno de los 10 sismos más potentes en los registros.

El potente sismo sacudió el martes la costa rusa de la península de Kamchatka, donde varias personas resultaron heridas, y provocó alertas de tsunami a ambos lados del Pacífico, incluyendo Ecuador, Hawái y Japón.

El fenómeno natural desencadenó advertencias de olas de hasta tres metros de altura en costas del Pacífico, según el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico de Estados Unidos. 

La noche del martes, Ecuador ordenó el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas en las turísticas islas Galápagos, a 1.000 km del continente.

Rebajan alerta en Hawái

Por su parte, «el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico REBAJÓ el nivel de alerta para Hawái a AVISO DE TSUNAMI», informó la Agencia de Defensa Civil del Condado de Hawái en X, aunque advirtió que todavía es posible que haya corrientes y olas inusualmente fuertes cerca de la costa y en los puertos.

«Las autoridades están evaluando los daños, pero NO han reabierto las zonas de evacuación costeras. Manténganse alejados de estas zonas», añadió.

Las primeras olas del tsunami tras el terremoto en Kamchatka impactaron en las costas de Hawái a las 8.25 horas locales (06:25 GMT), según la página del Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos gestionado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Según estas fuentes, se registró una ola de hasta 1,74 metros en Kahului, Maui, y otra de 1,5 metros en Hailo, Hawái.

«Cada cresta individualmente puede durar entre 5 y 15 minutos o más, y la amenaza podría prolongarse durante varias horas», indicaron.

Japón rebaja alerta para algunas áreas

Japón, que había instado a más de dos millones de personas a lo largo de la costa del Pacífico a buscar seguridad, rebajó también su alerta de tsunami para algunas áreas.

Pero mantiene vigentes, por el momento, las alertas para la isla principal del norte de Hokkaido y la región noreste de Tohoku, informó la estación de televisión NHK, citando a la Agencia Meteorológica de Japón.

China y Filipinas cancelan alertas

El Ministerio de Recursos Naturales de China levantó la alerta amarilla por tsunami para las costas de Zhejiang y Shanghái, en el este del país, en una jornada también marcada por el paso del tifón Co-may, el octavo de esta temporada, que obligó a la evacuación de 280.000 personas en Shanghái.

Mientras, el Departamento de Sismología de Filipinas publicó a las 16.40 local (8.40 GMT) la cancelación del aviso de tsunami que incluía a 22 provincias costeras como zonas de riesgo, entre ellas varias zonas de la superpoblada Manila.

El terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka generó solo una «perturbación menor» en las aguas del país del Sudeste Asiático.

Y «no se han registrado perturbaciones significativas del nivel del mar ni olas de tsunamis destructivas desde el terremoto», dicen las autoridades, que esperaban olas de «menos de un metro» en varios puntos costeros del archipiélago.

Nueve horas después del sismo, la agencia gubernamental consideró que sus efectos «ya han pasado en gran medida», por lo que canceló también las recomendaciones emitidas ante este suceso, que ha generado alertas en todo el Pacífico.

Información de DW.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments